UAT define finalistas en Juegos Interfacultades 2024 de la Zona Centro

" Tras un mes de intensa competencia y participación estudiantil, los Juegos Deportivos Interfacultades 2024 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la zona centro, que comprende Victoria y Mante, han llegado a las fases finales en cinco disciplinas: básquetbol, futbol asociación y tochito en ambas ramas; béisbol varonil y softbol femenil. "

Los equipos representantes de cada facultad de la zona centro se preparan para competir por el título en cada categoría. Este jueves 31 de octubre se jugarán las semifinales de futbol bardas y voleibol de sala, tanto en la rama femenil como varonil; las finales están programadas para comenzar el lunes 11 de noviembre, prometiendo una jornada de alta competencia deportiva universitaria.

        En baloncesto femenil, el equipo Zorros de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) enfrentará a Alces de la Facultad de Ciencias, Educación y Humanidades (FCEH), mientras en la rama varonil los Zorros FCAV competirán contra los Búhos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV).

         En béisbol varonil, Dragones de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante (UAM Mante) se enfrentarán a los Búhos de la FDCSV. En el futbol asociación femenil, Zorros FCAV disputará el título contra Dragones UAM Mante, mientras que en la rama varonil Alces FCEH competirá contra Zorros FCAV.

          En la categoría de softbol femenil, Zorros FCAV se enfrentará a Alces FCEH. En tochito femenil, el duelo es entre Alces FCEH y Zorros FCAV, y en tochito varonil Alces FCEH contra Abejas de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH).

         De forma simultánea, el Torneo Interfacultades UAT 2024 se desarrolla en la Zona Sur y está por entrar en la etapa de semifinales, mientras en la Zona Norte del estado las diferentes sedes universitarias estarán avanzando en las etapas del torneo en disciplinas como atletismo, ajedrez, baloncesto, futbol, boxeo, voleibol, taekwondo y tenis.

          Los Juegos Interfacultades 2024 de la UAT han fomentado la sana competencia y el espíritu universitario, destacando la fortaleza y solidaridad entre las facultades de la Universidad en este espacio dedicado a la muestra del talento deportivo estudiantil.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.