Triunfan estudiantes de la UT Altamira en Feria Científica en Paraguay

Triunfan estudiantes de la UT Altamira en Feria Científica en Paraguay

Estudiantes de la carrera de Mecatrónica BIS de la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) triunfaron con el proyecto “SEONIA”, al ganar el primer lugar en la Feria Científica y Tecnológica Internacional (FerCyTec 2025), celebrada en la Universidad América, en la ciudad de Asunción, Paraguay.

Altamira, Tamaulipas.– Estudiantes de la carrera de Mecatrónica BIS de la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) triunfaron con el proyecto “SEONIA”, al ganar el primer lugar en la Feria Científica y Tecnológica Internacional (FerCyTec 2025), celebrada en la Universidad América, en la ciudad de Asunción, Paraguay.

Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, resaltó que los alumnos Rubén Alexander Rodríguez Muñoz, Luis Jerónimo Loera y Víctor Eduardo Acosta Villalón pusieron en alto el nombre de Tamaulipas y de México al ganar el primer lugar y obtener su acreditación internacional para participar en la Feria Brasileña de Iniciación Científica (FEBIC) 2026.

Explicó que “SEONIA” consiste en una aplicación móvil impulsada con inteligencia artificial, que apoya a docentes en la adaptación del marco curricular y la personalización de actividades didácticas para la inclusión educativa de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Enfatizó que, bajo la asesoría de José Antonio Rodríguez Ahumada, docente del área de Mecatrónica de la universidad, el proyecto destacó entre más de 100 participantes nacionales e internacionales que compitieron tanto en la modalidad presencial como virtual.

Detalló que FerCyTec es un espacio académico y cultural que impulsa la investigación científica escolar, la innovación tecnológica y el intercambio internacional, promoviendo proyectos con base teórica y metodológica orientados a la solución de problemáticas reales desde un enfoque interdisciplinario.

Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya y al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por su liderazgo y por respaldar siempre las actividades que desarrolla la universidad, así como a las autoridades académicas y docentes de la institución que impulsan el desarrollo y la proyección internacional del plantel.

Reafirmó el compromiso de la Universidad Tecnológica de Altamira con la innovación, la inclusión y la internacionalización del talento tamaulipeco, para convertirse en una institución clave en el sector educativo y un espacio impulsor de la transformación que Tamaulipas está viviendo.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.