Triatlón de Tamaulipas suma ocho medallas en Olimpiada Nacional CONADE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La delegación tamaulipeca de triatlón tuvo una destacada participación en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, celebrada en Nuevo Progreso, Yucatán, al obtener un total de ocho medallas en distintas pruebas y categorías, consolidando el trabajo de preparación técnica y física de los atletas del estado.

En la prueba de relevo mixto categoría 16-17 años, Lisa Díaz Hernández y Leonardo Zurita Hernández lograron una sobresaliente actuación que les valió la medalla de plata. Ambos atletas también subieron al podio en pruebas individuales: Lisa Díaz se colgó dos bronces, en duatlón y triatlón, mientras que Leonardo Zurita obtuvo el bronce en triatlón.

Enrique Morales de los Santos, en la categoría 14-15 años, consiguió la medalla de plata en triatlón, mientras que Eduardo Zurita Hernández (Triatlón varonil 12-13), Alonso Javier Hernández Charles (Duatlón varonil 12-13) y Zoé Valentina Enríquez Ávalos (Acuatlón femenil 12-13), se adjudicaron medallas de bronce en sus respectivas pruebas.

En total, Tamaulipas sumó dos medallas de plata y seis de bronce, resultado que refleja el esfuerzo constante de atletas, entrenadores y familias, así como el impulso al deporte competitivo en la entidad.

De acuerdo con Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE Tamaulipas), estos logros fueron posibles gracias al respaldo brindado por el Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya, que a través del INDE ofreció el apoyo necesario en logística, preparación y acompañamiento para que las y los deportistas tamaulipecos pudieran alcanzar un desempeño óptimo en la justa nacional.

En lo que respecta a otras delegaciones, el día de hoy iniciaron actividades la disciplinas de judo y mañana entrará en acción la delegación de ciclismo, ambas disciplinas que tienen como sede la ciudad de Tlaxcala.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.