TRÁNSITO IMPLEMENTA OPERATIVO POR “BUEN FIN”

CON OPERATIVO ESPECIAL, EL AYUNTAMIENTO DE VICTORIA, APOYA AL PROGRAMA “BUEN FIN 2019”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad del Municipio de Victoria, puso en marcha el operativo en apoyo al programa comercial “El Buen Fin 2019”, que consta de la estrategia de protección al peatón y la campaña: “Yo respeto a estacionamientos exclusivos para los discapacitados".

El encargado de la corporación, César Alberto Puente Torres, aseguró que, uno de los principales objetivos de este operativo, es el de apoyar al peatón, blindar los cajones de estacionamiento para personas con discapacidad y monitorear la fluidez vehicular, en las diferentes zonas comerciales y sectores que presentan alta concentración de automóviles.

Agregó que, otro de los objetivos que persigue este operativo, es que los automovilistas se estacionen en forma correcta, vigilar el ascenso y descenso de pasajeros del transporte público y monitorear las principales avenidas.

a

De acuerdo a la estrategia de la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad, se reforzó la seguridad vial en los siguientes sectores:


-       Elementos a pie en tierra en 7 Boulevard; 4 motociclistas en el primer cuadro de la ciudad; 2 motociclistas en carrusel en las calles Morelos y Juárez y 2 motociclistas en carrusel en mercado Argüelles.
 
-       Una patrulla en carrusel, sobre Calle Hidalgo del 6 al 15 y otra más en Boulevard Praxedis Balboa, en ambos sentidos.
 
-       Una patrulla en carrusel por la Central de Autobuses (Soriana Carrera, Wal Mart Berriozábal y GranD Central; 1 patrulla en carrusel sobre Calzada Tamatán y Eje Vial (Soriana Tamatán a GranD Estación).

a

-       Elemento a pie en tierra en Boulevard Adolfo López Mateos, 1 patrulla en el estacionamiento de Wal Mart y Paseo Aventa, 1 patrulla en carrusel en López Mateos y Fidel Velázquez, de Soriana verde a Soriana Palmas y una patrulla en carrusel en Boulevard Tamaulipas, (HEB, GranD Campestre, Home Depot y Liverpool).
 
-       Una patrulla en carrusel por la Central de Autobuses, cuya cobertura se extiende a Soriana Carrera, Wal Mart Berriozábal y Grande Estación; 1 patrulla en Carrusel sobre calzada Tamatán y Eje Vial (Soriana Tamatán a GranD Estación). 
 
-       Una patrulla en carrusel en Avenida Lázaro Cárdenas y libramiento Naciones Unidas, (GranD Libertad, GranD Estrella y su Bodega).

Impulsa Tamaulipas aprendizajes fundamentales en educación primaria

-El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, se sumó a la red entre el Instituto Natura de Brasil, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos estatales y el gobierno federal

Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de garantizar los aprendizajes fundamentales en los primeros años de la educación primaria, Tamaulipas, a través de la Secretaría de Educación, se sumó a la red de colaboración entre el Instituto Natura de Brasil y las fundaciones Coppel, Sertull y Compartamos, en coordinación con la UNESCO.

El puerto de Tampico fue sede de la Cuarta Reunión Ministerial, donde representantes de organizaciones no gubernamentales y autoridades educativas de los estados de Campeche, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Sonora, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán sostuvieron un diálogo de alto nivel para consolidar una política sostenible de alfabetización inicial.

Durante el encuentro se informó que esta iniciativa tiene como meta beneficiar a 1.5 millones de estudiantes y formar a más de 60 mil docentes durante el ciclo escolar 2025-2026.

Se destacó que garantizar el derecho a aprender desde el inicio es, sin duda, el primer paso para construir trayectorias educativas sólidas y una sociedad más equitativa.

La reunión contó con la presencia de Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica de la SEP, quien agradeció el interés de autoridades educativas estatales y de organizaciones de la sociedad civil por conformar esta importante alianza.

Resaltó que, con esta iniciativa, se impulsan acciones que ofrecen mayores oportunidades de acceso a una formación que permita a las infancias desarrollar experiencias y construir saberes, a fin de generar conocimientos, utilizarlos y compartirlos en sus contextos.

Por su parte, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, subrayó que desde el estado se mantiene el compromiso de seguir sumando a esta alianza, de continuar alineados con la Nueva Escuela Mexicana y de seguir tejiendo redes que aseguren que las niñas y los niños aprendan a leer y escribir a la edad adecuada, utilizando los aprendizajes fundamentales como base para avanzar con éxito en su trayecto escolar.

“Porque cuando una niña o un niño puede leer, comprender lo que lee, expresarse con claridad y razonar con lógica, está en condiciones de avanzar con éxito en su trayecto educativo, y también de proyectar su vida con autonomía, con confianza y con sentido”, enfatizó.

Destacó que todas estas acciones son impulsadas por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas, que, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum y Américo Villarreal Anaya, respectivamente, promueven una educación humanista y de calidad para las niñas y los niños del país.

En la reunión estuvo además la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, así como también la directora del Instituto Natura México, Silvia Ojeda, quien señaló que valoran profundamente las alianzas entre gobiernos estatales, el gobierno federal, organizaciones de la sociedad civil y fundaciones, ya que solo a través del trabajo colectivo se puede garantizar el derecho a una educación integral desde los primeros grados.