Tránsito Estatal y Cruz Roja refuerzan acciones preventivas para motociclistas

Tránsito Estatal y Cruz Roja refuerzan acciones preventivas para motociclistas

-Vigilan que utilicen equipo de seguridad, mismo que reduce hasta un 80% las lesiones mortales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y reducir los accidentes asociados a la conducción de motocicletas, la Dirección de Tránsito Estatal en coordinación con la Cruz Roja Mexicana implementó un operativo de concientización en Ciudad Victoria.

Durante la actividad, personal especializado de ambas instituciones sostuvo un acercamiento directo con motociclistas para reiterar la importancia de adoptar medidas de seguridad que resultan determinantes en la protección de la vida, entre ellas el uso del casco y equipo de protección, así como el respeto a los límites de velocidad y a las disposiciones del reglamento vial.

El elemento de Tránsito Estatal, Henry Ochoa, exhortó a los conductores para cumplir con la documentación obligatoria y evitar prácticas de riesgo, como transportar a menores de edad en motocicletas o circular entre vehículos.

Recordó que, aunque los retenes tienen un carácter preventivo, las autoridades están facultadas para asegurar unidades sin documentación en regla.

“Estos puntos de control se hacen para exhortar a los ciudadanos que usan motocicletas, porque ellos en un hecho de tránsito siempre son los más afectados. Las motocicletas son un vehículo normal, no se deben adelantar ni pasar entre vehículos ya que los puedan llegar a golpear», dijo.

Durante el punto de concientización se vigiló que los conductores portaran casco, y viajen una o dos personas, y que cuenten con su documentación en regla como la licencia de manejo, y placas de circulación.

“Se les hace el exhorto a que lo consideren, más que nada para prevenir, estamos para servirles y cualquier tipo de incidente reportarlo al 911 “.

En tanto el coordinador general estatal de la Cruz Roja en Tamaulipas, Jesús Suárez, subrayó que el casco reduce en más de un 80 por ciento las lesiones graves en caso de accidente, mientras que el uso de chamarras, guantes y calzado adecuado contribuye a evitar complicaciones mayores en brazos y piernas.

“La importancia no radica solo en el casco, porque también debemos proteger codos, hombros, brazos, los pies» dijo.

Precisó que este es el primer punto de prevención con Tránsito Estatal y posteriormente se estarán realizando en diferentes puntos.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​