Transforma SEDUMA espacios escolares  como parte de la Agenda Ambiental

Transforma SEDUMA espacios escolares como parte de la Agenda Ambiental

-Con la entrega de 255 árboles y 26 contenedores a 12 escuelas del municipio de Güémez, Tamaulipas fortalece la educación ambiental y promueve entornos más verdes y limpios para la niñez

Güémez, Tamaulipas.- En línea con la estrategia ambiental del gobernador Américo Villarreal Anaya, el municipio de Güémez fue sede de una jornada que unió educación y conciencia ecológica. En la escuela primaria Ascención Gómez, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente hizo entrega de 255 árboles y 26 contenedores de basura a 12 planteles de la Zona Escolar No. 9.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado impulsa la formación de una cultura de cuidado entre niñas y niños tamaulipecos, convencido de que cada esfuerzo local se refleja en beneficios globales. La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldivar Lartigue, subrayó que, “esta iniciativa busca crear espacios verdes en los planteles educativos, lo que no solo embellece el entorno, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire y reducir la temperatura”.

Resaltó que los ejemplares donados —san pedros, guamúchil, orejones, encinos, anacahuitas y frutales— enriquecerán los patios escolares y motivarán a los estudiantes a participar en su cuidado. A ello se suma la entrega de contenedores, herramienta clave para fomentar hábitos de higiene y responsabilidad desde temprana edad.

 

Saldívar Lartigue enfatizó que la forestación urbana es esencial para transformar áreas donde predomina el concreto en espacios más saludables y sostenibles. Un entorno limpio y ordenado, destacó, es vital para el aprendizaje y el bienestar de la comunidad escolar.

El evento contó con la presencia de la supervisora Escolar de la Zona 09, Irma Gloria Carmona Ortiz; la directora de la escuela anfitriona, Sandra Patricia Eguía Garza, y el  jefe del Sector Educativo N.° 11, Francisco Javier Mata Quilantán. Todos coincidieron en que estas acciones siembran no solo árboles, sino también valores de respeto y responsabilidad hacia la naturaleza.

Con iniciativas como esta, Tamaulipas reafirma su compromiso de dejar a las nuevas generaciones un legado verde, sostenible y lleno de esperanza.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.