Transforma María de Villarreal la asistencia social en “apapachos” por Tamaulipas

-En su segundo informe de actividades, participó también el personal responsable de cada área del DIF Estatal


Ciudad Victoria, Tamaulipas. Durante la presentación de su segundo informe de actividades como presidenta del patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, la doctora María de Villarreal dejó en claro que Tamaulipas se transforma a través de una asistencia social más humana, que “ apapacha” a quienes más lo necesitan.

“Apapacho es el abrazo del alma que los Mensajeros de Paz llevamos con el colibrí, de flor en flor, de persona en persona por todos los rincones de Tamaulipas”, mencionó la presidenta durante el informe en que detalló las acciones realizadas por el DIF Estatal.

En esta ocasión, las directoras, directores y responsables de las diferentes áreas del Sistema DIF interactuaron con los asistentes, presentando las principales acciones como la entrega de apoyos y servicios, transformados en apapachos que han mejorado las condiciones de vida de las familias de Tamaulipas.

Durante el evento celebrado en el teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, ocuparon un lugar especial las y los beneficiarios que han recibido apoyos funcionales como prótesis y órtesis, estufas ecológicas, apoyos alimentarios, integrantes de la estrategia Lazos del Bienestar, así como el personal que integran los vínculos con los municipios, entre otros.

A través de las acciones informadas por la doctora María de Villarreal, el Sistema DIF Tamaulipas reitera el compromiso de atender a los grupos prioritarios del estado, con empatía, amor y solidaridad, lo que se traduce en una asistencia social más humana con resultados satisfactorios en favor de quienes más lo necesitan.

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, consolida su misión de impulsar la formación integral con sentido humanista a través del Programa de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, una iniciativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico (FADYCS), que busca democratizar el acceso al aprendizaje del idioma inglés en comunidades con escasos recursos. "

Ciudad Victoria, Tam.-Dirigido a menores de 7 a 17 años, el programa ofrece cursos presenciales gratuitos, enfocados en desarrollar habilidades comunicativas y abrir puertas a nuevas oportunidades académicas y culturales.

En su edición 2025, el programa abrirá dos modalidades: el Curso de Inglés JR, para niños de 7 y 8 años sin conocimientos previos; y el Curso de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, dirigido a estudiantes de 9 a 17 años, ya sea para iniciarse en el idioma o fortalecer sus competencias lingüísticas.

Ambos se impartirán los sábados, del 17 de mayo al 19 de julio, en horario matutino, con inscripciones abiertas actualmente hasta el 9 de mayo.

Los requisitos de inscripción incluyen una copia del acta de nacimiento del menor, identificación oficial del tutor responsable y la solicitud de ingreso al programa. Para los estudiantes de 9 a 17 años, con conocimientos previos del idioma, se aplicará un examen de ubicación.

Al finalizar el curso, todos los participantes recibirán una constancia de acreditación, mientras que aquellos que completen los 10 niveles del programa podrán certificar sus habilidades.

Este proyecto prioriza a menores de zonas como el sur de Tamaulipas, Pánuco y Ciudad Cuauhtémoc, en Veracruz, y Ébano, en San Luis Potosí, comunidades donde el acceso a la educación en idiomas es escaso, fomentando no solo el aprendizaje del inglés, sino también la proyección de un futuro académico en la UAT.

Para más información, contactarse al teléfono 833 241 2000, extensión 3660, y en el sitio oficial de Facebook de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS).