Transforma ITAVU viviendas con bloqueras comunitarias en Díaz Ordaz y Tula

-Hizo entrega de dos unidades móviles que permitirán reforzar el proceso de autoconstrucción en zonas con alta demanda social

Tula, Tamaulipas.- Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas desde el ámbito local, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), a través del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), entregó dos estaciones móviles de fabricación de block a los municipios de Díaz Ordaz y Tula. Estas herramientas permitirán reforzar los procesos de autoconstrucción en zonas con alta demanda social.

Esta acción forma parte de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya para disminuir el rezago habitacional en comunidades vulnerables, bajo una visión humanista que prioriza la atención directa a las necesidades esenciales de la población.

Las estaciones, diseñadas para movilizarse fácilmente hacia ejidos o colonias populares, operan mediante un esquema de comodato que permite a los ayuntamientos utilizarlas sin costo, con el compromiso de devolverlas en óptimas condiciones al finalizar su uso.

“Esta estrategia busca que las familias puedan producir sus propios materiales y así mejorar o ampliar sus viviendas en los terrenos que ya habitan. Es un esfuerzo colectivo que pone en el centro la dignidad y el bienestar de nuestras comunidades”, señaló el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú.

A su vez, el coordinador de Delegaciones del instituto, Germán Fernández Guzmán, explicó que los equipos fueron entregados con la instrucción precisa de beneficiar directamente a quienes más lo necesitan, “se trata de ofrecer soluciones prácticas, accesibles y dignas, directamente a las manos de la gente”, afirmó.

Con esta entrega, suman ya 17 estaciones móviles activas en Tamaulipas, beneficiando a municipios como Aldama, Jaumave, Palmillas y González, donde han sido instaladas tanto en zonas urbanas como rurales.

La esencia de este programa es brindar a las familias herramientas que les permitan construir su patrimonio con sus propias manos, fortaleciendo el arraigo, la autonomía y la esperanza en un futuro más justo y solidario.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.