TRABAJAN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA NUEVO LAREDO

E INSISTE TAMAULIPAS EN QUE GUARDIA NACIONAL COMBATA A CRIMINALES, Y NO SOLAMENTE AUXILIE A MIGRANTES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, dijo que trabajan con el Gobierno Federal para emprender una estrategia de seguridad en Nuevo Laredo. 

En entrevista, agregó que esto se dio a partir de los hechos de inseguridad del fin de semana. 

"Se ha estado platicando para llevar a cabo una estrategia; quien lleva hoy en día las acciones ha sido por parte del Gobierno Federal y por supuesto que nosotros nos estamos sumando a estas acciones, pero por supuesto que vamos a redoblar esfuerzos", expresó el Gobernador.
 

FOTO 1

Por su parte, el Vocero de Seguridad Pública de Tamaulipas, Luis Alberto Rodríguez, criticó que los elementos de la Guardia Nacional desplegados en Nuevo Laredo se dediquen a atender el tema de los migrantes y de tareas de proximidad.

Mencionó que el Gobernador del Estado ya se había quejado de esa situación ante Secretarios federales ligados con el asunto de la seguridad y de la Guardia Nacional.

FOTO 2

"Eso no sólo lo dice el Alcalde, se ha venido diciendo, incluso, por parte del Gobernador del Estado, una de las cosas que él solicitaba precisamente que pidió a la Federación, era exactamente el punto de que la Guardia Nacional también tuviera actividades en lo que tenía que ver con grupos de la delincuencia en general", expresó.

"Qué está haciendo ahorita la Guardia Nacional, pues estar en el tema de proximidad y en el tema de migrantes, eso es todo lo que están ellos haciendo actualmente se ha pedido expresamente que tengan una mayor participación".

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.