Trabajador tamaulipeco se coloca en empresa agrícola de Canadá mediante el Programa de Trabajadores Temporales Extranjeros

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de los esfuerzos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas por brindar oportunidades laborales dignas y legales a las y los tamaulipecos, este día se realizó la entrega oficial del sobre de viaje al trabajador Rogelio Perales Herrera, originario del municipio de Tula, quien ha sido contratado por la empresa agrícola Ferme François Gosselin, Inc., en Canadá, a través del Programa de Trabajadores Temporales Extranjeros (PTET).

El evento se llevó a cabo en las oficinas centrales de la dependencia y fue encabezado por la subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, quien hizo entrega del paquete documental al trabajador, mismo que contiene la carta compromiso, información de vuelo, desglose de ingresos y descuentos, documentación de envío para reporte de retorno, carta de autorización, pasaporte y copia del LMIA (Labour Market Impact Assessment), elemento clave para la validación del empleo en territorio canadiense.

Este tipo de historias representan el impulso del gobierno humanista y transformador del Américo Villarreal Anaya, cuya principal misión es brindar a las y los tamaulipecos, oportunidades reales de empleo, con pleno respeto a sus derechos laborales, y bajo mecanismos legales y seguros.

La colocación de Rogelio Perales Herrera es resultado del proceso de perfilamiento y postulación realizado por el Servicio Nacional de Empleo (SNE) de Tamaulipas, a través del cual fue vinculado con la empresa canadiense que solicitó personal para el giro agrícola. Tras cumplir con todos los requisitos y validaciones, fue seleccionado para cumplir un contrato laboral de 7.5 meses, viajando con todas las garantías necesarias y con el respaldo institucional del estado.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, ha reiterado el compromiso de continuar fortaleciendo los esquemas de movilidad laboral internacional como una vía para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores, fomentando al mismo tiempo la formalidad, la legalidad y la justicia laboral.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirma su visión de transformación, centrada en el bienestar de su gente y en la promoción de oportunidades laborales en condiciones de dignidad, respeto y desarrollo.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.