Trabaja SSPT de la mano con Ayuntamientos para cubrir demanda de seguridad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo las instrucciones del gobernador, Américo Villarreal Anaya, para incrementar la presencia de la Guardia Estatal a lo largo de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) trabaja de la mano con los gobiernos municipales.

El secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, señaló que esta colaboración se formalizó a través de convenios con los municipios de Matamoros y Reynosa, en los cuales se preserva el mando único, sin embargo, al ser elementos contratados por los Ayuntamientos, están facultados para aplicar el Bando de Policía y Buen Gobierno.

Otros municipios que se encuentran gestionando colaboraciones similares, son los que integran la zona conurbada del sur: Tampico, Altamira y Ciudad Madero.

“Es saludable si seguimos bajo el mismo esquema de mando único y que estamos todos evaluados conforme a lo marca la norma del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, manifestó.

Otras acciones que la SSPT realiza para incrementar la capacidad operativa de la Guardia Estatal, es la gestión de más armamento ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el arrendamiento de 191 patrullas que serán distribuidas en los 43 municipios.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.