Trabaja SEBIEN en planeación de obras en zonas prioritarias de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas que encabeza Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), trabaja en la planeación de los proyectos de infraestructura social básica que se implementarán con los recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) del año 2025.

Lo anterior lo dió a conocer la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González quien indicó que para este año, del Fondo de Infraestructura Social se planeará para obras por parte de esta secretaría poco más de 182 millones de pesos.

«El Fondo de Infraestructura Social, para las entidades federativas, le llamamos FISE. El FISE 2025 va a entregar al Gobierno del Estado 182 millones de pesos» indicó Casas González.

El FISE es un recurso federal administrado por la SEBIEN que se aplica en zonas de atención prioritaria, localidades con alto y muy alto grado de rezago social y zonas a lo largo y ancho de Tamaulipas.

Refirió que para el año 2025 en armonización con el Plan Nacional Hídrico implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se destinarán poco más de 52 millones de pesos que equivale al 30% de los recursos para proyectos de infraestructura de agua potable, drenaje y alcantarillado.

También son candidatos para la inversión del fondo; obras de infraestructura educativa y de salud, electrificación, urbanización y mejoramiento de viviendas.

«Es un atributo ambiental importante que la presidenta Sheinbaum, al igual que nuestro gobernador Américo Villarreal le están dando la importancia que requiere un tema ambiental, pero un tema de productividad, un tema de desarrollo, un tema que para el ser humano también significa la vida, que es el agua» indicó la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas.

Actualmente se trabajan en proyectos de infraestructura con los municipios del estado, los cuales deben de estar contemplados en las comisiones nacionales de sus áreas correspondientes.

“Lo que hacemos es que los municipios nos hacen llegar una serie de peticiones y nosotros las llevamos con el gobernador para que, en base a las prioridades y a los proyectos estratégicos y prioritarios del estado se proyecten» puntualizó Casas González.

Expresó que la ejecución de los proyectos se tiene programado para realizarse el segundo semestre del año 2025 y con estas acciones la SEBIEN refrenda su compromiso de generar el bienestar social mediante la planeación asertiva y en cumplimiento de las normativas aplicables.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.