Toman protesta a integrantes del Consejo Ciudadano del Sistema Estatal de Radio y Televisión Tamaulipas

Diciembre 06 de 2024

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Sistema Estatal de Radio y Televisión Tamaulipas (SERTT) tomó protesta a las y los integrantes del Consejo Ciudadano, órgano con atribuciones clave para analizar, proponer y asesorar sobre las políticas de programación, contenidos y estructura de las transmisiones de radio y televisión públicas en el estado.

En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial de Evaluación y Selección, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, en su calidad de secretaria técnica de la comisión, encabezó este evento, destacando que la conformación del consejo busca garantizar medios públicos de comunicación más transparentes, plurales y democráticos.

“El establecimiento de este órgano representa un paso crucial hacia una comunicación pública más inclusiva y que responda a los intereses y necesidades de nuestra sociedad tamaulipeca”, precisó Castillo Pastor.

Añadió que el Consejo Ciudadano brindará espacios de diálogo y fortalecerá valores democráticos, además de promover la identidad estatal y garantizar un periodismo ético y responsable.

El consejo quedó integrado de la siguiente manera: como presidenta, la Dra. Olga Nacori López Hernández; como secretario, el Dr. Roberto Zúñiga Arias; y como vocal, la Lic. Pilar del Carmen Cortés Hernández.

En su mensaje, la presidenta del consejo, Olga Nacori López Hernández, destacó que este tipo de mecanismos de participación ciudadana refuerzan la democracia y crean sinergias entre la sociedad, la academia y el gobierno. “Es fundamental fortalecer el puente entre la ciudadanía y el gobierno para garantizar el derecho de todas y todos”, afirmó.

Por su parte, Ulises Brito Aguilar, director general del Sistema Estatal de Radio y Televisión Tamaulipas, subrayó que este organismo ciudadano permitirá orientar los contenidos hacia una mayor integración con la comunidad, asegurando que los medios públicos reflejen la voz y las necesidades de la sociedad.

Añadió que, con la integración de este nuevo Consejo Ciudadano, el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con una gestión comunicativa basada en la transparencia, la pluralidad y el fortalecimiento de la identidad estatal.

En la sesión también estuvieron presentes Enrique de Jesús Ávila Velázquez, director de Planeación de la Coordinación de Comunicación Social del Estado, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, y Héctor Romero Lecanda, director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, en representación de la Secretaría de Bienestar.

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).