Todo un éxito el musical Vaselina presentado por la UAT

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) cautivó al público victorense con la exitosa presentación de la obra de teatro musical Vaselina, una producción de la Compañía Escénica UAT que ha sido creada e impulsada por la administración del rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos.

Protagonizada por alumnos y exalumnos de la máxima casa de estudios de la entidad, el musical Vaselina se presentó en esta capital mediante una serie de conciertos que iniciaron en el Centro Cultural Tamaulipas y concluyeron en el Teatro Juárez ante cientos de universitarios y público en general que disfrutó la puesta en escena de esta producción artística.

Al asistir a una de las funciones el pasado martes 21 de noviembre, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos reconoció la extraordinaria actuación de la juventud estudiantil y subrayó el compromiso de la UAT con el desarrollo cultural y artístico de su comunidad.

Mendoza Cavazos elogió el extraordinario desempeño de más de 97 artistas, entre actores, cantantes, bailarines y músicos, así como al dedicado personal de staff y producción que respaldó la puesta en escena.

La participación de alumnos y exalumnos de diversas Facultades, Unidades Académicas y Escuelas de la UAT en roles principales, cuerpo de baile, coros, músicos y staff, quedó como evidencia de la riqueza del talento universitario con el que cuenta la máxima casa de estudios.

Igualmente, se destacó la contribución orquestal de alumnos de la Facultad de Música y Artes en Tampico, así como la participación de niños del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI UAT).

La obra, cuya edición original data de 1972, narra la historia de amor entre el rebelde Danny y la inocente Sandy, explorando temas adolescentes como el amor, la rebeldía, el despertar sexual y la pertenencia al grupo. La partitura, llena de reminiscencias a los primeros años del rock and roll, cautivó al público que asistió a disfrutar del musical presentado en cuatro funciones.

Esta exitosa presentación de Vaselina es un claro ejemplo de cómo la UAT impulsa las artes y enriquece la experiencia universitaria a través de eventos culturales de alta calidad.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma una vez más su compromiso con el desarrollo cultural y artístico, demostrando que la creatividad y el talento florecen en cada rincón de su comunidad.

Extiende la UAT invitación al Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025. "

Como institución coorganizadora de este congreso, la UAT hace extensiva la invitación a este foro interdisciplinario que busca promover una perspectiva plural, abierta y responsable; consolidar sociedades más justas y éticas; fortalecer los lazos de colaboración institucional; y fomentar la investigación, el diálogo y la difusión del conocimiento.

Podrán participar investigadores, docentes, profesionistas y estudiantes con propuestas en las modalidades de ponencia (presencial o virtual), póster, micro ponencia, taller, presentación de libros y revistas académicas, y conferencias magistrales.

Los trabajos deberán ajustarse a alguna de las siguientes líneas temáticas: formación integral y metodologías educativas innovadoras ante desafíos éticos en contextos conflictivos; retos y prospectivas éticas en el desarrollo sostenible y científico; ética de la inteligencia artificial en la educación, ciencia y comunicación; quehacer universitario con perspectivas de género; retos éticos en un mundo globalizado e intercultural; y alcances éticos en la diversidad sexo genérica, inclusión e igualdad.

Los interesados deberán enviar un resumen de su propuesta antes del 16 de mayo de 2025 a través de la plataforma habilitada en el portal oficial del VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Para más información, consultar el portal oficial del evento en http://www.congresointernacional.uadec.mx y la página de Facebook “Congreso Internacional Ética, Ciencia y Educación".