Todo listo para el arranque de la Feria Universitaria del Libro UAT 2022

El evento inicia este lunes 24 de octubre en el Gimnasio Olímpico del Centro Universitario Tampico. Con la participación de importantes figuras de la literatura, la música, la cultura y las artes en general, este lunes 24 de octubre inicia la Feria Universitaria del Libro (FUL UAT 2022), organizada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, cuyo evento se desarrollará en el Centro Universitario Tampico (Campus Sur). La FUL UAT 2022 contempla una variedad de actividades para niños, jóvenes y público de todas las edades, del 24 al 30 de octubre, con la finalidad de promover la cultura de la lectura y fortalecer la difusión del libro en general. El rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, acompañado de directivos universitarios, hará el corte de listón en un acto programado a las 10:00 horas; y más tarde, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el acto oficial de inauguración, con la asistencia de invitados especiales en el escenario del Gimnasio Olímpico del Campus Sur. El programa iniciará desde temprana hora, y para ello se han dispuesto diferentes espacios distribuidos al interior del gimnasio, en el área multidisciplinaria, y en la parte exterior del inmueble. El programa de apertura contempla la participación del escritor Enrique Serna, quien presentará su libro Lealtad al fantasma, a las 15:00 horas; y el productor Nino Canún Jr., quien abordará el tema: “Detrás de una producción de televisión en vivo”. A las 16:00 horas, Frida Glockner hablará del tema: “Leer en familia”; y a las 19:00 horas, el escritor e historiador Fritz Glockner hablará de su libro Los años heridos. El programa contempla actividades dirigidas a niños, como el Museo Barco, cuenta cuentos, talleres de ajedrez y pintura, entre otras exposiciones. La FUL incluye a las casas editoriales nacionales más importantes del país, y contempla obras de autores tamaulipecos y de la propia UAT. Se han organizado obras de teatro, espectáculos musicales, y, además, se contará con la participación de municipios de la Huasteca para convertir el evento en una feria multicultural a través de la gastronomía y las expresiones de cada una de las regiones que estarán presentes. El acceso a todos los eventos es totalmente gratuito. Para conocer el programa y actividades, los interesados pueden consultar el sitio web https://www.uat.edu.mx/ful-2022, así como las redes sociales y el portal oficial de la UAT

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.