TIEMPO DE CONSOLIDAR LOS CAMBIOS EN TAMAULIPAS: AMÉRICO

Preside Gobernador ceremonia cívica ante la presencia de elementos militares, de la Guardia Nacional y servidores públicos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas está del lado correcto de la historia y es tiempo de consolidar, con esfuerzo, dedicación y ahínco los grandes cambios que trasciendan a nuestra nación, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Que tanto las fuerzas de seguridad como los servidores públicos trabajemos en conjunto, con ahínco, sin descanso, con todo nuestro esfuerzo y tenacidad para lograr estos grandes cambios que trasciendan a nuestra nación”, dijo el gobernador de Tamaulipas al presidir este lunes, la ceremonia cívica de honores ante la presencia de elementos militares, de la Guardia Nacional y servidores públicos del gobierno del Estado.

Durante el evento organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional, en el Paseo Pedro José Méndez, de esta capital y junto al general Elpidio Canales Rosas, comandante de la 48a. Zona Militar, Américo Villarreal destacó que así como los grandes hombres y mujeres que los antecedieron aprovecharon un momento de coyuntura, en el que hay que tomar decisiones, para lograr trascender, hoy estamos, dijo, en una coyuntura en la que se ha decidido democráticamente cambiar un modelo de política, de dejar un modelo basado en los bienes, en las posesiones mercantiles y buscar y tener una trascendencia desde el punto de vista como sociedad, cada vez más humana, más solidaria y con mayor justicia distributiva para todos.

“Que justamente como hoy recordamos a nuestros héroes por haber participado en esas grandes coyunturas, nosotros como generación podamos también ser recordados por haberle dado un mejor rumbo, un mejor destino a nuestra nación y que por el tiempo que nos haya tocado estar al frente de estas responsabilidades, podamos contribuir y decir que vamos a entregar una mejor sociedad de la que recibimos para el futuro de las próximas generaciones”, expresó.

Por su parte, el coronel Rodolfo Dizán Gaytán Cortez, comandante del 77 Batallón de Infantería indicó que la bandera nacional es uno de los símbolos de la nacionalidad que convertido en lienzo tricolor, impulsa a seguir conquistando la libertad, la democracia y la justicia.

“Es el producto de la evolución y las luchas que ha sostenido nuestro país en diferentes etapas por alcanzar su pleno desarrollo como nación. La majestuosidad de nuestra bandera, su presencia y fuerza es motivo de orgullo, respeto, admiración, amor y homenaje”, mencionó.

También participaron en esta ceremonia: el inspector jefe, Fernando Meneses Martínez, en representación de la Guardia Nacional en Tamaulipas; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; Eduardo Gattás Báez, presidente municipal de Victoria y Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud.

La lectura de las efemérides estuvo a cargo de Ezequiel Reynoso, de la Dirección de Fomento Cívico.

Consolida la UAT participación de sus investigadoras en la ciencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado reconoció el trabajo, la visión y la sensibilidad de las investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cuya labor consolida la participación de la casa de estudios en el desarrollo de la investigación científica con perspectiva de género y compromiso social. "

Al presidir, en el Centro Universitario Sur, el Primer Encuentro de Mujeres Investigadoras, organizado por la Facultad de Ingeniería Tampico, el rector Dámaso Anaya puso de relieve el liderazgo de la UAT en Tamaulipas, al contar con doscientas docentes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), de un total de 259 mujeres inscritas en este sistema en todo el estado.

En su mensaje, el rector de la UAT subrayó que la casa de estudios vive un momento de transformación donde su aportación científica es cada vez más visible dentro y fuera de la institución.

Reafirmó, además, el compromiso institucional con la paridad y la participación de mujeres en puestos estratégicos, así como la consolidación de políticas públicas, redes y programas que fortalezcan su desarrollo académico y científico.

Este encuentro, llevado a cabo por la UAT, fue un espacio histórico que reunió a académicas de diversas áreas del conocimiento para reflexionar sobre los desafíos, oportunidades y avances de la participación femenina en la ciencia.

En este marco, el comité organizador entregó al rector la “Agenda Estratégica de Mujeres Investigadoras UAT: Investigación con perspectiva de género y compromiso social", que consolida propuestas y líneas de acción para fortalecer el liderazgo científico de las mujeres en la institución.

El programa inició con el panel integrado por las investigadoras Gina Villalobos Escobar, Carla Salazar Cerna y Enriqueta Muñoz Islas, bajo la moderación de Elda Margarita Hernández Rejón.

Las panelistas señalaron que, aunque las mujeres representan la mayoría de quienes egresan de educación superior, solo ocupan el 33 % de los puestos en ciencia a nivel mundial y cerca del 38 % en México, con una baja representación en áreas STEM.

Coincidieron en que persisten retos como los estereotipos culturales, la doble carga de cuidados, la brecha salarial y la escasa presencia femenina en liderazgos científicos, por lo que resulta fundamental fortalecer políticas públicas, financiamiento y redes de apoyo para impulsar su desarrollo.

Posteriormente, se presentó el bloque audiovisual “Voces de las Investigadoras UAT", narrado por la Dra. María Elena Calles Santoyo, quien destacó que las académicas de la UAT han asumido un papel transformador, impulsando reflexiones críticas y propuestas concretas que hoy se traducen en una agenda institucional orientada a la igualdad, la ciencia con perspectiva de género y compromiso social.