Tendrá Universidad Politécnica de Altamira doble titulación

Altamira, Tamaulipas.– Con la idea de cuidar la economía familiar y brindarles un plus a sus alumnas y alumnos, la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT) tendrá para sus estudiantes de nuevo ingreso en el siguiente cuatrimestre, la doble titulación.

Jesús Ricardo Ramos Sánchez, rector de la institución, compartió que la junta directiva autorizó la propuesta para que las y los jóvenes provenientes del bachillerato que se inscriban al plantel para cursar su carrera obtengan, a los 2 años, su título como Técnico Superior Universitario (TSU) y, posteriormente, a los 3 años 4 meses, su título profesional al culminar su ingeniería o licenciatura.

Refirió que otro de los beneficios de la doble titulación es que también se aprobó una reducción en cuanto al costo de los títulos, por lo que su precio disminuyó más del 50 por ciento y, ahora, en lugar de pagarlo en una sola exhibición al culminar su formación, lo pagarán en partes, es decir, al inicio de cada cuatrimestre.

“La intención de este acuerdo es beneficiar a las y los alumnos que, a partir de este septiembre de 2025, ingresen a la UPALT y, por ende, a la economía familiar. Esto lo hacemos bajo la visión humanista de nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, porque gracias a ellos, en la Universidad Politécnica de Altamira seguimos avanzando”, enfatizó.

La UPALT ofrece a la comunidad las carreras de Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico y Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas, además de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Energía, Ingeniería en Sistemas Electrónicos e Ingeniería en Tecnologías de la Información.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.