Tendrá Universidad Politécnica de Altamira doble titulación

Altamira, Tamaulipas.– Con la idea de cuidar la economía familiar y brindarles un plus a sus alumnas y alumnos, la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT) tendrá para sus estudiantes de nuevo ingreso en el siguiente cuatrimestre, la doble titulación.

Jesús Ricardo Ramos Sánchez, rector de la institución, compartió que la junta directiva autorizó la propuesta para que las y los jóvenes provenientes del bachillerato que se inscriban al plantel para cursar su carrera obtengan, a los 2 años, su título como Técnico Superior Universitario (TSU) y, posteriormente, a los 3 años 4 meses, su título profesional al culminar su ingeniería o licenciatura.

Refirió que otro de los beneficios de la doble titulación es que también se aprobó una reducción en cuanto al costo de los títulos, por lo que su precio disminuyó más del 50 por ciento y, ahora, en lugar de pagarlo en una sola exhibición al culminar su formación, lo pagarán en partes, es decir, al inicio de cada cuatrimestre.

“La intención de este acuerdo es beneficiar a las y los alumnos que, a partir de este septiembre de 2025, ingresen a la UPALT y, por ende, a la economía familiar. Esto lo hacemos bajo la visión humanista de nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, porque gracias a ellos, en la Universidad Politécnica de Altamira seguimos avanzando”, enfatizó.

La UPALT ofrece a la comunidad las carreras de Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico y Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas, además de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Energía, Ingeniería en Sistemas Electrónicos e Ingeniería en Tecnologías de la Información.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.