Tendrá Nuevo Laredo preparatoria de la UAT

"La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, y el rector Dámaso Anaya Alvarado celebraron una reunión en esta ciudad fronteriza para iniciar los trámites que permitirán a los neolaredenses contar con una escuela preparatoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). "

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Durante la reunión efectuada en las oficinas de la Presidencia Municipal, se destacó que el Ayuntamiento de Nuevo Laredo iniciará los trámites para entregar en comodato a la UAT la nueva escuela preparatoria ubicada en el sur de esta ciudad fronteriza.

Con la asistencia de funcionarios del Ayuntamiento y de la UAT, se abordaron los temas del proceso normativo que se sigue tanto en el cabildo como en el Congreso del Estado, con la intención de que a finales de este mes de agosto se haga oficial la entrega de esta infraestructura académica.

El proyecto de Preparatoria Sustentable de Nuevo Laredo que puso en marcha el Gobierno municipal que preside la Lic. Canturosas Villarreal beneficiará a 2,800 estudiantes, en instalaciones que cuentan con 12 aulas y modernos laboratorios.

Con una inversión superior a los 92 millones de pesos, esta nueva escuela será la primera institución autosustentable en la región, ya que contará con equipamiento de paneles solares para generar energía eléctrica e infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.

En su oportunidad, la alcaldesa subrayó la disposición de contribuir con la UAT en sus proyectos de crecimiento y cobertura educativa, por lo que agradeció al rector su voluntad para poner todos los esfuerzos de la institución al servicio de la juventud.

Por su parte, Dámaso Anaya reconoció el trabajo que realiza Carmen Lilia Canturosas y refrendó el compromiso de dar continuidad al esfuerzo que hace el municipio de Nuevo Laredo para brindar educación a su población.

Añadió que, gracias a su colaboración, la UAT fortalecerá su presencia en esta ciudad fronteriza e incrementará su matrícula en el nivel medio superior, uno de los rubros más importantes en materia de cobertura educativa.

La nueva preparatoria que comprende una superficie de 83,258.16 M2, tendrá dos módulos de seis aulas, laboratorios, dos canchas de usos múltiples, talleres, dos módulos de baños, cancha de fútbol, bebederos con equipo purificador. Además, acceso principal, andadores, escaleras y puente, edificio administrativo, estacionamiento, cerca perimetral, barda, cisterna, explanada, entre otras áreas.

 Actualiza SEDUMA el patrimonio edificado para preservar la identidad de Río Bravo

Actualiza SEDUMA el patrimonio edificado para preservar la identidad de Río Bravo

• La dependencia reforzó en el municipio, la protección del patrimonio, la actualización de su planeación urbana y el diseño de proyectos que mejoren la calidad de vida con una visión humanista centrada en las personas

Río Bravo, Tamaulipas.- Con el compromiso de mejorar la calidad de vida y fortalecer el sentido de pertenencia en las comunidades, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) realizó una visita técnica al municipio de Río Bravo para avanzar en proyectos que ayuden a construir espacios más seguros, dignos y con identidad propia.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue comentó que, bajo la visión de colocar a las personas en el centro de la toma de decisiones, personal de la dependencia recorrió puntos emblemáticos como la ex hacienda La Sauteña, la antigua estación del ferrocarril y áreas aledañas, con el fin de identificar inmuebles con valor histórico y elementos urbanos que permitan proponer mejoras de imagen y actualizar el Registro Estatal de Patrimonio Edificado.

Explicó que estas acciones buscan proteger la memoria colectiva y convertir el patrimonio local en una herramienta para impulsar un desarrollo ordenado, más cercano a las necesidades de las familias riobravenses.

Durante la jornada también se ofreció una capacitación al gobierno municipal para fortalecer la actualización del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTDU. Este instrumento será fundamental para orientar el crecimiento de la ciudad, atender demandas reales y asegurar que las próximas decisiones se guíen por un enfoque de largo plazo, pensando siempre en el bienestar social.

“Estamos trabajando de manera cercana con los gobiernos locales para que cada decisión que se tome sobre el territorio tenga un impacto positivo en la calidad de vida. Queremos que Río Bravo cuente con herramientas modernas, funcionales y acordes a lo que su gente necesita”, expresó.

Saldívar Lartigue afirmó que estas acciones reflejan el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de promover ciudades equilibradas, donde la planeación ordenada, la protección del patrimonio y el fortalecimiento de los servicios urbanos se traduzcan en bienestar para todas y todos.