Tendrá Matamoros proyectos eólicos bajo el Plan de Fortalecimiento 2025-2030

Tendrá Matamoros proyectos eólicos bajo el Plan de Fortalecimiento 2025-2030

En el marco del segundo día de actividades del Plan de Fortalecimiento 2025-2030 en Tamaulipas, y en representación del secretario de Desarrollo Energético del estado, Walter Julián Ángel Jiménez, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, junto al equipo de proyectos de la CFE, realizó una visita a dos subestaciones y a los polígonos delimitados en la ciudad de Matamoros.

Matamoros, Tamaulipas.– En el marco del segundo día de actividades del Plan de Fortalecimiento 2025-2030 en Tamaulipas, y en representación del secretario de Desarrollo Energético del estado, Walter Julián Ángel Jiménez, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, junto al equipo de proyectos de la CFE, realizó una visita a dos subestaciones y a los polígonos delimitados en la ciudad de Matamoros.

Rendón Mares expresó que las subestaciones visitadas fueron Matamoros Potencias 1 y Lauro Villar, con el objetivo de conocer la capacidad instalada e identificar las necesidades de infraestructura o rehabilitación que pudieran requerirse para la llegada de proyectos eólicos en esta región fronteriza, bajo el Plan de Fortalecimiento 2025-2030.

Asimismo, comentó que, junto a la Comisión Federal de Electricidad, tomaron conocimiento y fotografías de los polígonos estratégicos previamente identificados para el desarrollo de estos proyectos anunciados en el sexenio de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Añadió que se espera que Tamaulipas genere 1,100 MW adicionales en energía eólica, lo cual posiciona al estado como un referente en el sector energético, dando un paso clave hacia la transición energética nacional con el impulso de las energías limpias.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.