TAMPICO SERÁ SEDE DEL CONGRESO MEXICANO DEL PETRÓLEO 2024

Recibe Américo estafeta de Layda durante la ceremonia de clausura del CMP edición 2023

Campeche, Campeche. – El puerto de Tampico, Tamaulipas, será sede del Congreso Mexicano del Petróleo 2024; » allá los esperamos a todos ustedes para disfrutar juntos y seguir progresando por el bien de México», dijo el gobernador Américo Villarreal Anaya, al recibir la estafeta durante la ceremonia de clausura de la edición 2023, que durante cuatro días tuvo lugar en la ciudad de Campeche.

Ante la presencia de la gobernadora Layda Sansores San Román y acompañado por la doctora María de Villarreal, el gobernador de Tamaulipas expresó que en 2024, la edición número 18 del Congreso Mexicano del Petróleo llegará a Tampico, precisamente cuna de la historia petrolera de la nación.

«Estamos muy complacidos de estar hoy aquí con ustedes, que nos dejaron muy alta la vara para poder superar un congreso tan hermoso como este, pero vamos a hacer, los aquí presentes, el mejor de nuestros esfuerzos para estarlos atendiendo el próximo año y por eso nada más les decimos que es un hasta luego y que allá los esperamos a todos ustedes en Tampico», dijo ante la presencia de Humberto Salazar Soto, coordinador ejecutivo del Congreso Mexicano del Petróleo 2024, durante la clausura celebrada, la noche del sábado, en el Centro de Convenciones de Campeche.

Destaca Américo ventajas estratégicas de Tamaulipas en el sector energético

El mandatario tamaulipeco expuso ante empresarios, especialistas, académicos y estudiantes, las ventajas estratégicas de la entidad en este sector y se refirió al desarrollo del Puerto del Norte en Matamoros, así como a las grandes oportunidades en los campos de gas de la Cuenca de Burgos y mencionó también la rehabilitación de la refinería Francisco I. Madero, que luego de un año de estar inactiva ahora se encuentra en una capacidad de producción de 150 mil barriles diarios.

En su mensaje, agradeció a la gobernadora Layda Sansores por el convenio de colaboración que permitirá tener una mejor organización y potencializar más estos grandes eventos en donde se difunde el conocimiento.

Por su parte, la gobernadora de Campeche, al dar la bienvenida a Américo Villarreal, reconoció que es una gran experiencia tener a dos gobernadores presentes, «para juntos ver que puede hacerse y que puede mejorarse y compartir la experiencia de ambas entidades», indicó.

Para dar la bienvenida a la nueva sede del CMP y con la presencia del alcalde, Jesús Nader Nasrallah, se proyectó un video que mostró que a 200 años de su fundación y a más de 100 años del auge petrolero, Tampico vive una transformación turística gracias al esfuerzo de sus habitantes que hacen de esta ciudad del sur de Tamaulipas, un lugar para disfrutar a través de su historia, gastronomía y entorno ecoturístico.

«Hoy Tamaulipas vive su mejor momento y lo queremos compartir con todos ustedes, los esperamos», mencionó el audiovisual con extraordinarias imágenes del puerto tampiqueño.

El CMP, plataforma de colaboración, innovación y conocimiento

Por parte del Congreso Mexicano del Petróleo, Humberto Salazar Soto confió que Tampico será un gran anfitrión y aseguró que es tiempo de dar certidumbre y eficiencia a la industria petrolera de México.

«El Congreso Mexicano del Petróleo es mucho más que un evento anual, es una plataforma de colaboración, innovación y conocimiento, esencial para el progreso de la industria petrolera en México», mencionó.

«Estoy seguro de que este congreso será una oportunidad única para explorar nuevas ideas, compartir experiencias, establecer colaboraciones y sobre todo seguir impulsando la innovación y el crecimiento de la industria petrolera en nuestro país», dijo.

Leonardo Aguilera Gómez, presidente ejecutivo del Congreso Mexicano del Petróleo, expuso los logros del evento 2023 en Campeche que incluyó a 6 mil congresistas, 3 mil personas de apoyo, 2 mil 500 expositores de 150 compañías de servicios y tecnología dejando una derrama económica de 150 millones de pesos.

El gobernador Américo Villarreal también estuvo acompañado por el ahora secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva y por el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.