TAMPICO SERÁ SEDE DEL CONGRESO MEXICANO DEL PETRÓLEO 2024

Recibe Américo estafeta de Layda durante la ceremonia de clausura del CMP edición 2023

Campeche, Campeche. – El puerto de Tampico, Tamaulipas, será sede del Congreso Mexicano del Petróleo 2024; » allá los esperamos a todos ustedes para disfrutar juntos y seguir progresando por el bien de México», dijo el gobernador Américo Villarreal Anaya, al recibir la estafeta durante la ceremonia de clausura de la edición 2023, que durante cuatro días tuvo lugar en la ciudad de Campeche.

Ante la presencia de la gobernadora Layda Sansores San Román y acompañado por la doctora María de Villarreal, el gobernador de Tamaulipas expresó que en 2024, la edición número 18 del Congreso Mexicano del Petróleo llegará a Tampico, precisamente cuna de la historia petrolera de la nación.

«Estamos muy complacidos de estar hoy aquí con ustedes, que nos dejaron muy alta la vara para poder superar un congreso tan hermoso como este, pero vamos a hacer, los aquí presentes, el mejor de nuestros esfuerzos para estarlos atendiendo el próximo año y por eso nada más les decimos que es un hasta luego y que allá los esperamos a todos ustedes en Tampico», dijo ante la presencia de Humberto Salazar Soto, coordinador ejecutivo del Congreso Mexicano del Petróleo 2024, durante la clausura celebrada, la noche del sábado, en el Centro de Convenciones de Campeche.

Destaca Américo ventajas estratégicas de Tamaulipas en el sector energético

El mandatario tamaulipeco expuso ante empresarios, especialistas, académicos y estudiantes, las ventajas estratégicas de la entidad en este sector y se refirió al desarrollo del Puerto del Norte en Matamoros, así como a las grandes oportunidades en los campos de gas de la Cuenca de Burgos y mencionó también la rehabilitación de la refinería Francisco I. Madero, que luego de un año de estar inactiva ahora se encuentra en una capacidad de producción de 150 mil barriles diarios.

En su mensaje, agradeció a la gobernadora Layda Sansores por el convenio de colaboración que permitirá tener una mejor organización y potencializar más estos grandes eventos en donde se difunde el conocimiento.

Por su parte, la gobernadora de Campeche, al dar la bienvenida a Américo Villarreal, reconoció que es una gran experiencia tener a dos gobernadores presentes, «para juntos ver que puede hacerse y que puede mejorarse y compartir la experiencia de ambas entidades», indicó.

Para dar la bienvenida a la nueva sede del CMP y con la presencia del alcalde, Jesús Nader Nasrallah, se proyectó un video que mostró que a 200 años de su fundación y a más de 100 años del auge petrolero, Tampico vive una transformación turística gracias al esfuerzo de sus habitantes que hacen de esta ciudad del sur de Tamaulipas, un lugar para disfrutar a través de su historia, gastronomía y entorno ecoturístico.

«Hoy Tamaulipas vive su mejor momento y lo queremos compartir con todos ustedes, los esperamos», mencionó el audiovisual con extraordinarias imágenes del puerto tampiqueño.

El CMP, plataforma de colaboración, innovación y conocimiento

Por parte del Congreso Mexicano del Petróleo, Humberto Salazar Soto confió que Tampico será un gran anfitrión y aseguró que es tiempo de dar certidumbre y eficiencia a la industria petrolera de México.

«El Congreso Mexicano del Petróleo es mucho más que un evento anual, es una plataforma de colaboración, innovación y conocimiento, esencial para el progreso de la industria petrolera en México», mencionó.

«Estoy seguro de que este congreso será una oportunidad única para explorar nuevas ideas, compartir experiencias, establecer colaboraciones y sobre todo seguir impulsando la innovación y el crecimiento de la industria petrolera en nuestro país», dijo.

Leonardo Aguilera Gómez, presidente ejecutivo del Congreso Mexicano del Petróleo, expuso los logros del evento 2023 en Campeche que incluyó a 6 mil congresistas, 3 mil personas de apoyo, 2 mil 500 expositores de 150 compañías de servicios y tecnología dejando una derrama económica de 150 millones de pesos.

El gobernador Américo Villarreal también estuvo acompañado por el ahora secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva y por el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

Implementa SST estrategia nacional Vive Saludable Vive Feliz en 140 escuelas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para implementar la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Promoción de la Salud, recorrió 140 planteles educativos de la entidad con el fin de sensibilizar a la población educativa, maestros y personal escolar sobre la importancia de adoptar hábitos saludables.

A casi un mes de efectuada esta estrategia nacional, la cual contribuye en el bienestar y la salud de las niños y niños del país, la dependencia estatal lleva a cabo pláticas de prevención y promoción de la salud, así como una serie de intervenciones que sensibilizan y capacitan a las y los escolares sobre la importancia de adoptar hábitos que favorezcan su bienestar físico, mental y social, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.

“Estamos trabajando en la parte que corresponde a la prevención y alineándonos a los objetivos estratégicos del gobierno federal y del doctor Américo Villarreal Anaya, como es la prevención de enfermedades y la promoción de la salud para fomentar un cambio cultural en los estilos de vida y el bienestar integral de los infantes”, destacó Hernández Navarro.

Hasta el momento, se ha trabajado en 140 escuelas, de las nueve sedes establecidas en el estado que incluyen los municipios de Victoria, Mante, Madero, Tampico, Altamira, Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Nuevo Laredo, lo que refleja el compromiso para lograr un impacto significativo en la población escolar desde una perspectiva integral como es la alimentación saludable, actividad física, higiene bucal y cuidado de los ojos.

Y es que de acuerdo a la estadística nacional, se establece que 4 de cada 10 niños de entre 5 y 11 años padecen sobrepeso u obesidad y 9 de cada 100 presentan agudeza visual; así como tres cuartas partes de la población escolar tiene caries dental, por ello la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, recorre las escuelas para desarrollar estas actividades a través de brigadistas educativos, del sector salud y del sistema DIF.