TAMBIÉN HABRÍA METROBÚS EN VICTORIA

ELABORAN NUEVA LEY DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO, PARA DESALENTAR EL USO DEL AUTO EN LAS GRANDES CIUDADES DE TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Subsecretaría de Transporte Público del Estado proyecta el establecimiento del servicio de metrobús en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Tampico, Madero y Altamira.

El titular Heriberto Morado Cisneros reveló que se está elaborando una nueva Ley Estatal de Movilidad Urbana y Transporte Público y su respectivo Reglamento, que se esperan presentar a inicios del próximo año en el Congreso de Tamaulipas.

Apuntó que, además de fomentar la construcción y la conservación de ciclovías y áreas peatonales, también se impulsa el establecimiento de servicios masivos de transporte público, que desalienten el uso del automóvil.

a

Consideró que una red de vías de metrobús resultaría rentable en las principales urbes de la entidad; por ejemplo, podría conectar a la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, así como también a la zona conurbada de Reynosa y Río Bravo.

Incluso, este tipo de sistema de transporte urbano resultaría viable en la capital de Tamaulipas, en donde vendría a reducir el caos vehicular y la contaminación ambiental en beneficio de los victorenses.

El funcionario opinó que el servicio de metro todavía no es viable considerando la enorme inversión, que implicaría establecer esta red de servicio.

a

Morado Cisneros mencionó que todavía no se define si el Estado y los Ayuntamientos; o bien, una empresa privada ó una asociación de inversionistas e, incluso, una combinación de dichas figuras, se encargaría de establecer y operar este nuevo sistema de metrobús.

“Ya tenemos el proyecto, hay que pulirlo, hay que ver que no se contravenga con algunas otras (leyes, pues) acaban de presentar una nueva Ley de Urbanismo”, declaró.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​