TAMBIÉN HABRÍA METROBÚS EN VICTORIA

ELABORAN NUEVA LEY DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO, PARA DESALENTAR EL USO DEL AUTO EN LAS GRANDES CIUDADES DE TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Subsecretaría de Transporte Público del Estado proyecta el establecimiento del servicio de metrobús en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Tampico, Madero y Altamira.

El titular Heriberto Morado Cisneros reveló que se está elaborando una nueva Ley Estatal de Movilidad Urbana y Transporte Público y su respectivo Reglamento, que se esperan presentar a inicios del próximo año en el Congreso de Tamaulipas.

Apuntó que, además de fomentar la construcción y la conservación de ciclovías y áreas peatonales, también se impulsa el establecimiento de servicios masivos de transporte público, que desalienten el uso del automóvil.

a

Consideró que una red de vías de metrobús resultaría rentable en las principales urbes de la entidad; por ejemplo, podría conectar a la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, así como también a la zona conurbada de Reynosa y Río Bravo.

Incluso, este tipo de sistema de transporte urbano resultaría viable en la capital de Tamaulipas, en donde vendría a reducir el caos vehicular y la contaminación ambiental en beneficio de los victorenses.

El funcionario opinó que el servicio de metro todavía no es viable considerando la enorme inversión, que implicaría establecer esta red de servicio.

a

Morado Cisneros mencionó que todavía no se define si el Estado y los Ayuntamientos; o bien, una empresa privada ó una asociación de inversionistas e, incluso, una combinación de dichas figuras, se encargaría de establecer y operar este nuevo sistema de metrobús.

“Ya tenemos el proyecto, hay que pulirlo, hay que ver que no se contravenga con algunas otras (leyes, pues) acaban de presentar una nueva Ley de Urbanismo”, declaró.

Supervisan CNDH y CODHET los CEDES de Tamaulipas

Supervisan CNDH y CODHET los CEDES de Tamaulipas

-El objetivo es constatar acciones que garanticen el respeto a los Derechos Humanos de las personas privadas de la libertad (PPLs)

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de recabar información para la elaboración del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2025, personal de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos (CNDH) y (CODHET) visitaron los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Tamaulipas.

Estas visitas se realizan de manera aleatoria. Hasta el momento, se han recorrido los centros ubicados en los municipios de Reynosa, Ciudad Victoria y Matamoros.

Además de observar las condiciones de vida de la población penitenciaria en cada uno de los módulos y talleres de los CEDES, se realizaron entrevistas con personal directivo, de las áreas técnicas, jurídicas y los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad a fin de conocer los protocolos de actuación y los procedimientos administrativos.

Con ello, se reafirma el compromiso institucional de garantizar que los centros penitenciarios de Tamaulipas operen bajo un enfoque de respeto a la dignidad humana y a los derechos fundamentales de las personas en proceso de reinserción social.

Cabe destacar, al inicio de la actual administración que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la entidad se encontraba en el último lugar a nivel nacional en el DNSP avanzando hasta el lugar 19 en el año 2023 y ocupando el décimo quinto en la evaluación del 2024.