TAMAULIPAS Y SENADO FIRMAN CONVENIO PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS

Ciudad Victoria, Tamaulipas. La transformación de México y de Tamaulipas demanda compromiso y disposición para dejar atrás las prácticas de políticas regresivas, que pervertían el verdadero sentido del servicio público, afirmó el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, en el marco del convenio de colaboración que signó el gobierno estatal con la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, para brindar capacitación y profesionalización a las y los trabajadores.

Durante el evento, efectuado este lunes en el patio central de Palacio de Gobierno, donde estuvo presente el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, el mandatario estatal señaló que es primordial sumar esfuerzos para abrir espacios a la capacitación de los servidores públicos.

 

“Es evidente, que en la medida en que se fomente la colaboración y se sumen esfuerzos para abrir espacios a la capacitación, en esa misma medida se estará ayudando a consolidar mejores gobiernos, para ponerlos verdaderamente al servicio del pueblo” señaló.

 

Ante las y los servidores públicos de diferentes áreas y en presencia de la directora general del Centro de Capacitación y Formación Permanente del Senado de la República, Cynthia Murrieta Moreno, el gobernador Villarreal Anaya afirmó que es muy valiosa, la contribución que el CECAFP, realiza para actualizar los conocimientos, aptitudes o el uso de tecnologías, así como los perfiles humanos y éticos de las y los servidores públicos, desplegando un programa formativo a través de la impartición de distintas iniciativas de capacitación”, dijo.

Al hacer uso de la palabra, el senador Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el convenio tiene como finalidad promover la profesionalización de servidores públicos de ambas instituciones, contribuyendo a la capacitación, actualización y formación académica.

“Se han realizado 11 mil acciones de capacitación, entre cursos, licenciaturas, diplomados, maestrías y doctorados. Programas de idiomas, foros, conferencias y seminarios que principalmente se llevan a cabo de manera digital”, afirmó.

Por su parte, Cynthia Murrieta directora del CECAFP, agradeció al gobernador Américo Villarreal, el impulso y el apoyo que da a todos los integrantes de su gobierno, para que a través de la capacitación se impulse la transformación.

En su intervención el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González señaló que reconocen la experiencia del Senado y sus órganos técnicos en esta materia y afirmó, que los frutos de las actividades a desarrollar, serán de gran utilidad para el ejercicio de un gobierno democrático y humanista.

Participó también en esta firma de convenio, el secretario de Administración Jesús Lavín Verástegui.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.