Tamaulipas y el IPN inauguran primer Recinto Universitario Polivirtual en México

Tamaulipas y el IPN inauguran primer Recinto Universitario Polivirtual en México

El gobernador Américo Villarreal Anaya firmó el convenio de colaboración con el Instituto Politécnico Nacional e inauguró el Recinto Universitario Polivirtual, una nueva plataforma académica con la calidad y la excelencia educativa que distingue a esta prestigiada institución y que, por primera vez, se pone en marcha en todo el país.

González, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya firmó el convenio de colaboración con el Instituto Politécnico Nacional e inauguró el Recinto Universitario Polivirtual, una nueva plataforma académica con la calidad y la excelencia educativa que distingue a esta prestigiada institución y que, por primera vez, se pone en marcha en todo el país.

Tras dar la bienvenida al director del IPN, doctor Arturo Reyes Sandoval, a quien reconoció por su destacada trayectoria como científico mexicano, el gobernador aseguró que este esfuerzo conjunto con el municipio de González permitirá a Tamaulipas contribuir a lograr la meta de la presidenta Claudia Sheinbaum: hacer de México una potencia científica y tecnológica.

«Mi reconocimiento y mi felicitación a su persona, y también a estas ideas innovadoras que no son poca cosa, ahora González es punta de lanza a nivel nacional, es el primer sistema de Educación Polivirtual que se establece en México, nada más para presumir», dijo.

«Ahora van a tener los estudiantes de González un acervo académico en México, en el Instituto Politécnico Nacional y que, a través de abrir una plataforma, van a tener y se van a sumar a estar escuchando las clases de doctores, de gente con alto prestigio en la formación, en una igualdad de oportunidades de educación que busca y aspira a tener nuestra nación», agregó.

Ante la presencia de funcionarios estatales, legisladores, alcaldes y alcaldesas de la región, el director del Politécnico Nacional, explicó que el Polivirtual fue diseñado como una plataforma estratégica que produce y ofrece programas académicos en línea, flexibles, de la más alta calidad y ofrece un modo de aprendizaje autónomo y a distancia que permite ampliar la cobertura del IPN.

Reyes Sandoval agregó que este plantel en González cuenta con 10 carreras, que incluyen nueve licenciaturas y una ingeniería en negocios energéticos sustentables, además de ocho bachilleratos bivalentes, tres facilitadores y cinco aulas.

«Damos las gracias al Estado por la valiosa alianza que hoy firmamos y porque Polivirtual el día de hoy se transforma. Gracias a ustedes el Polivirtual hoy cuenta por primera vez con un espacio físico que nos permite soñar llevarlo a otros municipios sin que haya una carga económica muy grande para un gobierno de un Estado o para el gobierno federal», indicó.

Como parte de los convenios, las y los alumnos recibirán beca al 100%, seguro médico y acceso a movilidad estudiantil.

TAMAULIPAS, ENTRE LOS 10 PRIMEROS ESTADOS EN COBERTURA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Por su parte, el secretario de Educación del estado, Miguel Angel Valdez García destacó que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal, Tamaulipas está entre los 10 primeros estados en cobertura de educación superior y mencionó también el apoyo por más de 17 millones de pesos de infraestructura educativa en González y el respaldo al municipio con el programa de útiles escolares y de uniformes.

En su intervención, el alcalde de González, Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez mencionó la inversión municipal de cinco millones de pesos para hacer realidad este sueño de todas y todos los gonzalenses.

«Este lugar no es solo un edificio, es la materialización de un sueño colectivo donde hemos puesto todo nuestro esfuerzo, visión y pasión para brindarle a nuestra juventud las herramientas fundamentales que habrán de transformar su futuro y el de González entero», afirmó.

A nombre de los 170 estudiantes, la alumna Nahomi Bautista Dávila aseguró que esta nueva oportunidad académica les abre las puertas al futuro y ya no será necesario abandonar su municipio para ir en busca de nuevas oportunidades de estudio.

«Gracias gobernador, doctor Américo Villarreal Anaya, porque es verdad que como usted siempre dice, sin educación no hay transformación y aquí en González sí se siente su respaldo incondicional», expresó.

Al término del evento, las autoridades realizaron un recorrido por las aulas del Polivirtual y constataron las instalaciones y la tecnología con que cuenta el plantel.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​