Tamaulipas, una piedra en el zapato de Meade

1.-Periodo crucial para Pepe Meade, primero porque este domingo será el primer debate donde el candidato priista tendrá la oportunidad de salir del hoyo en el que sigue escarbando y segundo porque después tiene su visita programada a Tamaulipas. Lo de su visita a nuestro terruño no es broma. Nuestro estado es el vivo ejemplo de la corrupción priista, cortesía gracias a los ex gobernadores Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, quienes están esperando su boleto de avión para visitar el sistema penitenciario de los Estados Unidos.

Entonces si el #YOMERO se hace como que la virgen le habla y no agarra el toro por los cuernos y habla de como combatirá los excesos del poder, nadie, ni aquí en Tamaulipas ni en el resto de la República, le van a creer ese discurso de que él es un priista diferente, de esos decentes que se cuentan con los dedos de las manos.

Y le decía que también está el asunto del debate, que por cierto ya filtraron hasta un ultimátum donde el CEN del PRI le retirará su apoyo si no sale ganador. Así que la candidatura y la campa- ña de Pepe Toño Meade puede definirse esta semana, o aprieta y levanta en las preferencias o los priistas se irán a apoyar a Ricardo Anaya.

2.-Hablando de priistas, Almaraz sigue haciendo campaña con recursos públicos al anunciar el Plan de Obra Pública 2018 para la capital. El asunto es que el alcalde se esperó hasta abril, con un tercio del año transcurrido, para lanzar su plan para tapar los baches de la ciudad, justo antes de iniciar su campaña de reelección.

Pero como al fin la cabra tira pal’ monte, el famoso plan que anunciaron con bombo y platillo está lleno de huecos y proyectos sin sentido, y es justo en esos proyectos donde se suelen inflar los precios y regalar las licitaciones a los constructores favoritos. Constructores que suelen ser los que le meten el billete a las campañas.

Por cierto, mientras el alcalde sigue en su campaña anticipada, la ciudad sigue sin agua y los árboles del 17 se siguen muriendo. Tan grave está el asunto que grupos ecologistas compuestos por la sociedad civil han decidido hacerle el trabajo que le corresponde a las autoridades municipales. Porque esa parece ser la única manera de mejorar Victoria.

La semana pasada fue un soldador y su hijo quienes taparon un desagüe para evitar una tragedia, como la de aquel hombre que perdió la vida al caer en una zanja de COMAPA. Y antes de eso las decenas de baches que han sido tapados por los propios vecinos ante el olvido de Almaraz y su gobierno. Le digo, no solo es la corrupción ¡es la ineptitud!

3.-Este martes Gerardo Priego Tapia, coordinador de campaña de Ricardo Anaya, estuvo de visita en Ciudad Victoria para evaluar los trabajos de los candidatos panistas. Su visita ocurrió dos semanas después de la primer gira de campaña de Anaya por Tamaulipas.

Priego Tapia es tabasqueño, así que sabe bien lo que se necesita para vencer a AMLO, por eso el coordinador no duda que tras el debate el Chicken Little va alcanzar a Andrés Manuel. Por su parte ‘Kiko’ Elizondo, dirigente panista en Tamaulipas, aseguró que la alianza del Frente va por el carro completo en Tamaulipas, y es que “la ciudadanía está viendo los resultados en el combate a la inseguridad y a la pobreza”.

4.-Ante la crisis que viven los productores tamaulipecos por la falta de recursos federales, investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas están desarrollando distintos proyectos de biotecnología para aprovechar el sorgo en productos antimicrobianos, alimenticios y de biocombustible.

El asunto es importante porque esto le permitirá a los campesinos de Tamaulipas dejar de ser solo productores de materia prima, pues ahora también podrán transformar sus productos, agregarles valor y obtener mayores márgenes de ganancia.

5.- Intenso día de trabajo tuvo el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, pues junto con el Almirante Ángel Enrique Sarmiento, realizó la supervisión de obra de 2 estaciones navales, una en Camargo y la otra en la presa Vicente Guerrero de Padilla, así como los trabajos de rehabilitación en una aeropista en La Pesca. Estas obras representan el compromiso de Tamaulipas con las autoridades navales para apoyar a las fuerzas federales en sus esfuerzos para mejorar la seguridad en el estado.
 

6) El gobierno del estado continua con el reclutamiento de elementos para la Policía Estatal.
 
Para ello se ha dispuesto de un sueldo de 15,900 pesos mensuales, además de becas escolares para sus hijos, bonos de útiles, así como estancias infantiles y otras prestaciones, lo que convierten a los elementos de la Policía Estatal de Tamaulipas en los segundo mejores pagados de todo el país.  

La meta es incorporar a 7 mil policías más para reforzar los trabajos de seguridad de la Policía Estatal Acreditable.

Impulsa Tamaulipas aprendizajes fundamentales en educación primaria

-El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, se sumó a la red entre el Instituto Natura de Brasil, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos estatales y el gobierno federal

Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de garantizar los aprendizajes fundamentales en los primeros años de la educación primaria, Tamaulipas, a través de la Secretaría de Educación, se sumó a la red de colaboración entre el Instituto Natura de Brasil y las fundaciones Coppel, Sertull y Compartamos, en coordinación con la UNESCO.

El puerto de Tampico fue sede de la Cuarta Reunión Ministerial, donde representantes de organizaciones no gubernamentales y autoridades educativas de los estados de Campeche, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Sonora, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán sostuvieron un diálogo de alto nivel para consolidar una política sostenible de alfabetización inicial.

Durante el encuentro se informó que esta iniciativa tiene como meta beneficiar a 1.5 millones de estudiantes y formar a más de 60 mil docentes durante el ciclo escolar 2025-2026.

Se destacó que garantizar el derecho a aprender desde el inicio es, sin duda, el primer paso para construir trayectorias educativas sólidas y una sociedad más equitativa.

La reunión contó con la presencia de Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica de la SEP, quien agradeció el interés de autoridades educativas estatales y de organizaciones de la sociedad civil por conformar esta importante alianza.

Resaltó que, con esta iniciativa, se impulsan acciones que ofrecen mayores oportunidades de acceso a una formación que permita a las infancias desarrollar experiencias y construir saberes, a fin de generar conocimientos, utilizarlos y compartirlos en sus contextos.

Por su parte, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, subrayó que desde el estado se mantiene el compromiso de seguir sumando a esta alianza, de continuar alineados con la Nueva Escuela Mexicana y de seguir tejiendo redes que aseguren que las niñas y los niños aprendan a leer y escribir a la edad adecuada, utilizando los aprendizajes fundamentales como base para avanzar con éxito en su trayecto escolar.

“Porque cuando una niña o un niño puede leer, comprender lo que lee, expresarse con claridad y razonar con lógica, está en condiciones de avanzar con éxito en su trayecto educativo, y también de proyectar su vida con autonomía, con confianza y con sentido”, enfatizó.

Destacó que todas estas acciones son impulsadas por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas, que, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum y Américo Villarreal Anaya, respectivamente, promueven una educación humanista y de calidad para las niñas y los niños del país.

En la reunión estuvo además la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, así como también la directora del Instituto Natura México, Silvia Ojeda, quien señaló que valoran profundamente las alianzas entre gobiernos estatales, el gobierno federal, organizaciones de la sociedad civil y fundaciones, ya que solo a través del trabajo colectivo se puede garantizar el derecho a una educación integral desde los primeros grados.