TAMAULIPAS TIENE UNA NUEVA VISIÓN SOBRE EL DESARROLLO ECONÓMICO, CON UN ENFOQUE HUMANISTA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como resultado de la nueva visión sobre el desarrollo económico que se tiene en Tamaulipas, en lo que va de la presente administración se han confirmado 26 nuevos proyectos; seis de empresas que llegan a la entidad y 20 expansiones de las empresas que ya se encuentran establecidas, representando una inversión de 4 mil 300 millones de pesos.

En su Primer Informe de Gobierno, el gobernador Américo Villarreal Anaya, puntualizó que los sectores que serán beneficiados con esta inversión son: comercio, eléctrico, electrónico, químico, petroquímico y automotriz, los cuales se encuentran distribuidos en los municipios del estado.

“En Tamaulipas tenemos una nueva visión sobre el desarrollo económico. Con un enfoque humanista que nos permita avanzar hacia un crecimiento equilibrado, que incluya a todas nuestras regiones, que sea inclusivo socialmente y amigable con el medio ambiente”, explicó.

Informó que algunas de las expansiones que se formalizaron en lo que va de la presente administración, son las de la planta Flex Américas, en Altamira; Smurfit y Therm-X en Nuevo Laredo; esta última con un proyecto estratégico de la industria de semiconductores, con una inversión de 500 millones de pesos, así como International Distributions & Logistics en el municipio de Reynosa.

De igual forma, hay actualmente en desarrollo en la entidad, un total de 22 proyectos estratégicos, entre los que destacan la modernización del Puente Nuevo Laredo III.

Para continuar con la promoción de las ventajas que tiene Tamaulipas, se han impulsado también diálogos con embajadores de Alemania, Corea del Sur, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido y la Unión Europea, además de realizarse las primeras misiones comerciales en las ciudades de Washington, Austin y Laredo, Texas, contándose para ello con el apoyo del Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán.

Como parte de estas acciones, se renovó también el diálogo con organismos empresariales y cámaras de todos los sectores productivos.

Impulsa Tamaulipas polinización en ruta de la mariposa monarca

Impulsa Tamaulipas polinización en ruta de la mariposa monarca

-Destaca como corredor biológico que conecta a México, Estados Unidos y Canadá, impulsando la polinización a lo largo de esta ruta migratoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Avanzamos en la consolidación de un corredor de polinización robusto, con el apoyo masivo de la sociedad, con incentivos transformadores y la adopción de prácticas productivas sostenibles y de alto impacto.

“Promovemos la conservación integral de los sitios de hibernación de la monarca, asegurando la protección rigurosa de los elementos clave en su ruta migratoria por México”, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).

“Nos llena de orgullo que ya estén llegando las mariposas monarca a los santuarios y que nuestro granito de arena ayude”, señaló Rocha Orozco.

Tal como lo informó Monarch Watch, la mariposa monarca identificada como MW026, equipada con trasmisor satelital, fue liberada el 27 de septiembre en Lawrence, Kansas, en su trayecto cruzó Oklahoma y Texas, y emitió su primera señal desde Tamaulipas, en las cercanías de la Reserva El Cielo.

Reforzamos el trabajo realizado en diversos espacios como el ejido Ávila y Urbina del Municipio de Jaumave, el Parque Ecológico Biósfera el Cielo en Gómez Farías, en el Museo Tamux y en el Parque Recreativo Tamatán de Ciudad Victoria, por mencionar algunos están dado resultados.

De esta forma, fortalecemos el desarrollo humano sostenible de las comunidades y garantizamos la permanencia de este milagro natural, impulsando la polinización natural y la vida a lo largo de una ruta migratoria clave, refirió el funcionario estatal.

Concluyó que recientemente se realizó el Foro Estatal de la Mariposa Monarca en Tamaulipas: “Retos y Compromisos para su Conservación”, de donde salieron estrategias interesantes que fortalecerán aún más su ruta.