Tamaulipas tiene dirección y rumbo para alcanzar sus metas: Américo

Entrega gobernador diez patrullas y dos ambulancias, en el marco de la ceremonia cívica de honores de este lunes

Enero 15 de 2024.- Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la ceremonia cívica de honores de este lunes, organizada por la Coordinación Estatal de Protección Civil, el gobernador Américo Villarreal Anaya hizo un llamado para estar atentos a la advertencia meteorológica por el descenso de la temperatura y pidió reforzar las medidas de prevención a fin de lograr, en la medida de lo posible, que se puedan mitigar los daños.

“Esperamos que todas las medidas de prevención y atención que se han tenido en ese sentido para mitigar en algún momento dado el daño civil que esto pudiera ocasionar, hayan sido previstas y que tengamos la capacidad de responder correctamente a las mismas”, expresó.

Al término de la ceremonia celebrada en el Polyforum de esta capital, el mandatario tamaulipeco, acompañado por integrantes del gabinete estatal, también hizo entrega de 10 patrullas para traslados en los Centros de Ejecución de Sanciones (Cedes) y dos ambulancias a la Coordinación Estatal de Protección Civil.

En su mensaje a los servidores públicos, Villarreal Anaya aseguró que, en este inicio de año, Tamaulipas tiene dirección y rumbo de las metas que se quieren alcanzar a fin de que la transformación, con un perfil humanista, se arraigue en territorio tamaulipeco.
 
“Estamos listos, estamos listos para trabajar como equipo, como servidores públicos y entregarnos para darle resultados a nuestra sociedad y que le podamos brindar cada vez una mejor calidad de vida, una mejor justicia y una mejor equidad para todos”, indicó.

“Tamaulipas es un gran estado y tiene un gran futuro, un gran futuro que todos nosotros podemos construir juntos y la certeza del estado que queremos tener, el municipio que queremos, tener la sociedad en la que queremos trabajar y convivir, el entorno familiar que queremos tener y construir”, mencionó.

Por su parte, Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil aseguró que los resultados en esta dependencia son evidentes, ya que en menos de un año se cuenta con dos nuevas ambulancias y un camión de bomberos y los servicios de emergencia se cumplen y se otorgan de manera igualitaria.

“Hoy si existe la coordinación, existe una coordinación entre dependencias instituciones y direcciones de protección civil municipal”, afirmó.

“Tenga por seguro que no le vamos a fallar, con voluntad y trabajo habremos de poner nuestro mayor empeño en salvaguardar la vida y el patrimonio de todas y todos los tamaulipecos como ha sido su encomienda desde el primer día de su administración”, expresó.

Durante la ceremonia cívica, el juramento a la bandera estuvo a cargo de José Martín Pastrana, mientras que Antonio López Hernández y Florentina Guadalupe Lara Balderas dieron lectura a las efemérides de la semana.

También acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; el magistrado David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; el diputado Marco Gallegos Galván, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Graciela Guerra Álvarez, presidenta de la delegación de Cruz Roja Tamaulipas; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; Eduardo Gattás Báez, presidente municipal de Victoria; el general Uriel Carreto Montoya, en representación de la 48a. Zona Militar; Francisco Alvarado Terán, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas y Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Bienestar.

Únete a nuestro canal ¡Periódico 5inco ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más. 

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.