Tamaulipas tendrá un futuro hídrico más seguro

Con segunda línea del acueducto, tecnificación de los Distritos de Riego y obras en los municipios con apoyos del FAIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – “Y el tiempo llegó y aquí estamos”, dijo el gobernador Américo Villarreal Anaya al momento de iniciar los trabajos que darán continuidad a la gran obra hídrica, legado de su padre, Américo Villarreal Guerra. Han pasado 33 años y hoy la nueva línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria es una realidad.

Esta vez, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, los 54.7 kilómetros de tubería de acero con 36 pulgadas de diámetro comienzan a colocarse en el zanjado frente a la Planta de Rebombeo número Uno, lugar en el que estuvo presente el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López.

El funcionario señaló que este proyecto estratégico busca garantizar el derecho humano al agua, especialmente en las zonas con mayor escasez, en beneficio de las poblaciones más vulnerables, al tiempo de destacar que mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), habrá una inversión coordinada de más de 450 millones de pesos, para más de 400 obras de agua, que beneficiarán a toda la población de Tamaulipas.

Américo evocó el recuerdo de su padre, la visión que tuvo no sólo para aliviar el abasto de agua en la capital del estado en su momento, sino para dejar sentadas las bases técnicas que permitieran en un futuro contar con una segunda línea conductora del fluido.

En un emotivo momento, junto a las gigantescas tuberías que se abren camino para abastecer de agua a la comunidad que tendrá asegurado el vital líquido por más de medio siglo, habló del orgullo de su origen.

“Me da mucho orgullo y mucha emoción compartir con ustedes que tanto la primera línea como la segunda van a tener ahí un espacio con un nombre que diga Américo Villarreal, porque dos Américos Villarreal van a completar esta obra”, expresó, ante el aplauso unánime de los testigos de este trascendental acto.

Señaló que este es un trabajo, un ejemplo más de esta visión humanista: “que queremos tener en esta nueva visión política, ideológica en el que podamos tener toda una mejor oportunidad de vivir en paz, trabajando y viendo oportunidades de bienestar y desarrollo para nuestra familia y nuestra comunidad”.

Villarreal Anaya destacó más acciones en infraestructura hidráulica con las cuales, la presidenta Claudia Sheinbaum apoya a Tamaulipas como lo son: “el desarrollo de los proyectos de tecnificación de los Distritos de Riego 025, 026 que están buscando promover la suficiencia alimentaria, ya que con esta circunstancia y riego tecnificado, podremos mejorar nuestros niveles de producción y el ahorro de agua tan importante para que siga siendo sustento del desarrollo urbano y cumplir con el derecho humano de contar con el agua”.

En el lugar, Pedro Cepeda, secretario de Obras Públicas, explicó las acciones que realiza el Gobierno del Estado para complementar la obra con una nueva planta potabilizadora de 1,500 litros por segundo, con una inversión de poco más de 600 millones de pesos, y dejó en claro que otro Américo Villarreal aliviará el abasto de agua para la capital del estado en los próximos 50 años.

“Este día estamos frente a una obra que tiene memoria y futuro, ya que hace 38 años, el ingeniero Américo Villarreal Guerra inició la construcción de la primera línea del acueducto, que por décadas nutrió de agua a nuestra capital. Hoy, su hijo retoma ese legado y lo proyecta hacia el futuro, consolidando una segunda línea que asegurará el suministro del vital líquido para las generaciones presentes y futuras de Ciudad Victoria”.

Y al hacer una semblanza, Raúl Quiroga Álvarez, titular de Recursos Hidráulicos, recordó los tiempos en que Victoria se abastecía del agua de norias, de algunos pozos y de acequias, y cómo el crecimiento de la ciudad aumentó la demanda del vital líquido, hasta que llegó el actual gobernador, quien le pidió acelerar el proyecto de la segunda línea hasta hacerla realidad.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.