Tamaulipas solicita al IMPI Declaratoria de Protección de Indicación Geográfica de la Cuera Tamaulipeca

Tamaulipas solicita al IMPI Declaratoria de Protección de Indicación Geográfica de la Cuera Tamaulipeca

* Secretarios de Economía, Ninfa Cantú y Turismo, Benjamín Hernández junto al rector de la UAT, Dámaso Anaya formalizan solicitud para preservar producto emblemático tamaulipeco

Ciudad de México.- En un acto de profundo significado cultural y productivo para Tamaulipas, se formalizó la entrega de la Solicitud de Declaración de Protección para la Indicación Geográfica de la Cuera Tamaulipeca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

En representación del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, encabezó la entrega acompañada por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, el presidente municipal de Tula, René Lara Cisneros, y el secretario de Turismo, Benjamín Hernández en reunión con el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo.

“La Cuera Tamaulipeca no es solo una prenda típica; es el símbolo que une a nuestro pueblo con su historia, su identidad ganadera y su vocación artesanal. Esta solicitud representa un paso firme para salvaguardar ese legado, dignificar a sus productores y proyectar al mundo la riqueza cultural de nuestra tierra”, expresó la secretaria de Economía.

Cantú Deándar agradeció el acompañamiento del IMPI en este proceso y el respaldo institucional de todas las áreas involucradas en el expediente técnico, así como el compromiso de los creadores, artesanos y promotores de la Cuera, por su papel como portadores de este patrimonio vivo.

“Con el respaldo del gobernador Américo Villarreal y la colaboración entre el gobierno, la academia y los municipios, consolidamos un proyecto estratégico que reconoce y protege lo que nos define como tamaulipecos”, afirmó la secretaria.

Durante el encuentro, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya destacó el Estudio Técnico Justificativo elaborado por la  máxima casa de estudios del estado, el cual acredita los vínculos históricos, sociales, culturales, económicos y territoriales de la Cuera con los municipios de Tula y Ciudad Victoria, considerados el corazón productivo y de proyección comercial de esta prenda artesanal.

Por su parte, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó que “la protección de la Cuera Tamaulipeca nos permite proyectar con orgullo nuestras tradiciones, y al mismo tiempo abrir una nueva etapa para el turismo cultural, creativo y de raíces en nuestro estado, con identidad, autenticidad y visión de futuro”.

Finalmente, se reconoció el trabajo del equipo de la Secretaría de Economía de Tamaulipas, de la Secretaría de Turismo, del gobierno municipal de Tula y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, así como de los servidores públicos del IMPI que acompañan este proceso, cuya aprobación hará historia en la preservación de los productos emblemáticos de México.

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.

Ciudad de México.- Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.

Durante el encuentro, el mandatario tamaulipeco se refirió al desarrollo del Puerto del Norte, en Matamoros, y su potencial estratégico, así como las oportunidades que Pemex tendrá en este proyecto. El titular de Pemex mostró amplio interés y llamó a dar continuidad en una mesa de trabajo, una vez que el desarrollo del Puerto del Norte está en marcha.

Como parte de la reunión, también se abordó el proyecto de las plantas de fertilizantes, así como lo referente a la extensión de las redes de transporte de gas natural ancladas al desarrollo del Puerto Seco en Ciudad Victoria y el fortalecimiento del esquema de comercialización, distribución, trazabilidad y expendio de combustibles entre Pemex y el Gobierno de Tamaulipas, a partir del desarrollo de una marca propia.

Finalmente, se informó sobre los avances de Tamaulipas en materia de desarrollo de plantas de etanol a partir de sorgo y se reforzó la participación de Pemex en el desarrollo del próximo Congreso Internacional de Energía.

El gobernador estuvo acompañado por el director general de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.