Tamaulipas será sede del Primer Foro Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

-La cita es este 9 de abril, de 10:00 a 18:00 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones EXPO Tampico

Tampico.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible, al convertirse en anfitrión del Primer Foro Nacional de la Agenda 2030, un encuentro sin precedentes que reunirá en Tampico a líderes nacionales, representantes internacionales, académicos, empresariado y sociedad civil para dialogar y construir soluciones en torno a los grandes retos de nuestro país.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dio a conocer que el foro, organizado por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en coordinación con el Consejo Estatal de la Agenda 2030 cuyo secretariado técnico encabeza la Secretaría de Economía, se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de abril en el puerto de Tampico.

«Su objetivo central es fortalecer las estrategias locales y nacionales para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con énfasis en el ODS 1: Fin de la pobreza, ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, y ODS 10: Reducción de las desigualdades» indicó.

El acto inaugural será encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado por destacadas personalidades del ámbito gubernamental, legislativo, empresarial e internacional, entre quienes se contempla la presencia de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República; Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR; Luis Rosendo Gutiérrez Romano, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía; Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI; Daniel Vargas, representante residente adjunto del PNUD México; Ismael Ortiz Fernández, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030; Héctor Francisco Ochoa Moreno, director general de la Coordinación Nacional de la Agenda 2030 y Mauricio Canseco Cavazos, subsecretario de Inversión Social y Alianzas Estratégicas de Nuevo León.

A lo largo de la jornada, se desarrollarán paneles temáticos y ponencias magistrales que abordarán los principales desafíos y oportunidades que enfrenta México en el cumplimiento de la Agenda 2030, destacando temas como: Cadenas de valor sostenibles e innovación industrial, Economía social y cooperativismo, Ciudades inteligentes y movilidad sostenible, Transición energética y energías renovables, Igualdad de género y derechos sexuales y reproductivos, Conservación de la biodiversidad con inclusión social, Economía circular como motor de competitividad, Política económica alineada a los ODS, Juventudes y resiliencia, Derecho humano al agua potable y, Derechos humanos y protección de personas refugiadas

La titular de la dependencia estatal señaló que Tamaulipas refrenda con este foro su visión de futuro: un estado que impulsa el desarrollo económico con equidad social, crecimiento con sostenibilidad y progreso con justicia.

“El Primer Foro Nacional de la Agenda 2030 será un espacio estratégico para el diálogo, el consenso y la acción, desde lo local hacia lo global. En Tamaulipas estamos convencidos de que un desarrollo sostenible solo es posible si se construye con la participación de todos”, expresó Cantú Deándar

Dijo que con este esfuerzo, el Gobierno de Tamaulipas reafirma su liderazgo y compromiso con la implementación genuina de la Agenda 2030, un plan transformador que busca erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y proteger nuestro planeta, sin dejar a nadie atrás.

Para las y los interesados en participar, se pueden regístrate en el siguiente enlace: https://bit.ly/3RAPCPi

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, impulsará un proyecto piloto para la reactivación del Centro de Desarrollo de Capacitación Reproductiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería en Tamaulipas “Dr. Jorge R. Arnáez Gómez”.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que esta iniciativa tendrá como objetivo ofrecer a los productores ganaderos el servicio de inseminación artificial, con lo cual se fortalecerá el mejoramiento genético del hato ganadero en Tamaulipas, contribuyendo así a una ganadería más productiva y competitiva.

Refirió que actualmente la UGRT, este fin de semana está obteniendo mediante lavado convencional, una buena cantidad de embriones, con nueve ganaderos que manejan las razas Brangus rojo, Brangus negro y Beefmaster. El objetivo es producir embriones por su propia ganadería o bien ponerlas a la venta, lo que permitirá mejorar y difundir la calidad genética del ganado.

Varela Flores dijo que el centro cuenta con un alto potencial, «por lo que hemos decidido aprovechar al máximo su capacidad para brindar apoyo al sector ganadero, actualmente, el centro dispone de dos laboratorios altamente especializados: laboratorio de procesamiento de semen, autorizado por SENASICA, lo cual garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad sanitaria y técnica».

«Esta acreditación respalda la confiabilidad del trabajo realizado y proporciona seguridad a los productores que hacen uso de sus servicios», agregó.

El secretario de Desarrollo Rural, dijo que el segundo es el laboratorio de embriones, donde se llevan a cabo procedimientos como el lavado embrionario convencional. Además, el laboratorio está completamente equipado para realizar técnicas avanzadas como la aspiración folicular y la fertilización in vitro (FIV), métodos modernos que han demostrado ofrecer mayores tasas de éxito en comparación con las técnicas tradicionales de reproducción asistida.

Así mismo, dijo que, gracias a estas capacidades, el centro se posiciona como una herramienta clave para el mejoramiento genético del hato ganadero, contribuyendo al incremento de la productividad, la eficiencia reproductiva y la calidad genética del ganado.

Durante el recorrido estuvieron presentes Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Marco Antonio Solís Hinojosa, secretario del Consejo Técnico de la UGRT; Javier Castañeda Hernández, especialista en Reproducción Animal; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal y productores pecuarios.