Tamaulipas, sede del Foro Consultivo CENAGAS 2025 sobre desarrollo energético

-El gobernador Américo Villarreal suscribe convenio de colaboración con el director general del Centro, Cuitláhuac García Jiménez

Tampico, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal y el director general del Centro Nacional de Control de Gas, Cuitláhuac García Jiménez, presidieron el Foro Consultivo CENAGAS 2025, en el que se analizaron temas sobre infraestructura, expansión de la red del Sistema Nacional de Ductos, regulación y almacenamiento estratégico de gas natural en Tamaulipas.

Durante el evento, celebrado en el auditorio de la CMIC de esta ciudad, el gobernador firmó como testigo de honor el convenio de colaboración entre el Gobierno de Tamaulipas y CENAGAS, que establece las bases de colaboración para desarrollar proyectos conjuntos de investigación, desarrollo tecnológico y formación de capital humano en materia de gas natural.

En su mensaje, Américo Villarreal destacó la contribución histórica de Tamaulipas en el sector energético, siendo el principal estado productor de energía a nivel nacional, con el 60% de la prospectiva energética que se puede desarrollar en el país y, además, un referente nacional en la generación de energía renovable no contaminante.

«Hay planes a través de la Secretaría de Energía, para poder tener e incorporar también empresas que se quieren sumar y trabajar con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para poderse instalar y estoy seguro que, próximamente, seremos también el referente de ser el estado con mayor producción energética a través de energía sustentable de aerogeneración y fotovoltaica, porque tenemos las condiciones propicias, geográficas y de localización para que así se dé», expresó.

Por su parte, el director general de CENAGAS, Cuitláhuac García, reiteró el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum a proyectos en Tamaulipas, como el gasoducto del libramiento de Reynosa, y reconoció el trabajo del gobernador Américo Villarreal, «la transformación ya empieza a ser palpable en este estado», indicó.

García Jiménez dio a conocer que la presidenta Sheinbaum autorizó una inversión de 12,800 millones de pesos durante su sexenio para proyectos de gas natural en todo el país, los cuales se suman a los 29,900 millones de pesos, para una inversión total de 42,700 millones destinada a la operación, mantenimiento, rehabilitación y extensión de los gasoductos interconectados conocidos como el SISTRANGAS.

 «Hay que levantar la mano, yo creo que Tamaulipas tiene ese interés y vamos a apoyar en lo que nos requieran», expresó.

En este foro que se realiza dentro de la Consulta Pública Nacional de Gas y es el tercero y último a realizarse este año, Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético del Estado, mencionó que, bajo la conducción del gobernador Américo Villarreal, el sistema energético y su correcto desarrollo en Tamaulipas tienen un componente muy especial para satisfacer los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo.

Agregó que, utilizando la energía como palanca de desarrollo, en Tamaulipas se van a generar proyectos que nunca se han visto en otros lados, como el almacenamiento estratégico subterráneo de gas natural, conocido como campo Brasil.

En el evento se contó con la asistencia de Carlos Andrés Morales Mar, director  de la Agencia Estatal de Energía de Veracruz;  Mónica Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico; los alcaldes de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, y de Altamira, Armando Martínez Manríquez; Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; Armando Núñez, subsecretario de Transporte, en representación del secretario general de Gobierno; Eduardo Haro Panduro, presidente de la CMIC en Tamaulipas, así como empresarios, representantes del sector académico y especialistas en el tema energético que participaron en los diferentes paneles.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.