Tamaulipas se consolida como referente energético nacional, afirma Américo

 Tampico, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya destacó en su Tercer Informe de Gobierno que con trabajo, inversión y visión humanista, Tamaulipas es un referente energético nacional.

Comentó que con la operación de megaproyectos que concentran las mayores inversiones del sector y que forman parte de la columna vertebral de la nueva política energética mexicana, el estado avanza fuerte para seguir siendo el estado energético por excelencia.

Señaló que, en las costas del sur de Tamaulipas, se instaló una planta de licuefacción con una inversión de 4 mil millones de dólares

“Aquí en el sur se instaló una planta de licuefacción operada por la empresa New Fortress Energy y la Comisión Federal de Electricidad, este complejo industrial implica una inversión de 4 mil millones de dólares y es uno de los más avanzados tecnológicamente a nivel mundial;  el pasado mes de septiembre zarpó el primer barco tanque con gas licuado con destino al mercado internacional”, dijo.


Así mismo, destacó el desarrollo del Campo Trión en aguas ultra profundas en el Golfo de México, siendo de las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos más importantes del país, la cual se trabaja en conjunto con la empresa australiana Woodside Energy y Petróleos Mexicanos.

En su informe, apuntó que se promovió en toda la cadena energética, el desarrollo y la integración de un programa de proveedores.

En la zona norte, enfatizó la inversión estimada de más de 3 mil millones de pesos para la reubicación del gasoducto en la ciudad de Reynosa.

“Con una inversión estimada de más de 3 mil millones de pesos, avanza la reubicación del gasoducto en Reynosa, el cual elimina riesgos a la zona urbana y abre posibilidades al desarrollo industrial”, expresó.

Por último, Villarreal Anaya, destacó la creación del Instituto de Energía en la máxima casa de estudios de Tamaulipas, para fomentar los avances académicos y científicos del sector.

“Para consolidar nuestra transición hacia la generación y uso de energías limpias, creamos junto a nuestra máxima casa de estudios, el Instituto de Energía de Tamaulipas. Esto fomenta avances académicos y científicos, la formación de recursos humanos, la eficiencia energética en petróleo, gas y otras actividades energéticas de la industria”, finalizó.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.