TAMAULIPAS SE CONFIRMA COMO REFERENTE ENERGÉTICO DE MÉXICO

Planta de licuefacción de gas natural opera en Altamira; además, primer estado que extraerá petróleo de aguas profundas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- «En dos años, hemos dado un nuevo impulso a la gran fortaleza energética que ha acompañado el desarrollo de Tamaulipas», afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya durante la presentación de «Dos años de Memorias de una Transformación».

En el evento, que se transmite a través de las redes sociales de la página del Gobierno de Tamaulipas, el mandatario estatal mencionó la planta de licuefacción de gas natural puesta en operación en Altamira; la megaobra para la reubicación del Gasoducto Reynosa y el Campo Trión, una colaboración entre Pemex y Woodside Energy.

Este último convierte a Tamaulipas en el primer estado con un desarrollo para la extracción de petróleo en aguas profundas y ultraprofundas de México.

Asimismo, destacó que el Puerto del Norte en Matamoros ha recibido la autorización de la Agencia Nacional de Aduanas para realizar importaciones y exportaciones.

Villarreal Anaya también resaltó la ampliación del Puente Comercio Mundial entre los dos Laredos, lo que duplica su capacidad operativa; el avance del nuevo puente ferroviario; la construcción del segundo cuerpo del puente internacional Reynosa/Pharr y Río Bravo/Donna, y la autorización formal del recinto fiscalizado estratégico, cuya construcción comenzará próximamente.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.