TAMAULIPAS RECHAZA RECORTE FEDERAL AL SECTOR TURISMO

PROYECTO DE PEF 2020, CURIOSAMENTE, IMPACTARÍA MÁS A ESTADOS GOBERNADOS POR EL PAN, SUBRAYA GOBERNADOR.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas pugnará en la Cámara de Diputados porque se reconsidere el recorte de más de 42 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Turismo, para el año fiscal 2020 en comparación con lo ejercido en el presente 2019.

Implicaría una reducción de 3 mil 751 millones de pesos en la inversión en infraestructura, promoción y otros aspectos.

El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca manifestó que definitivamente ese recorte presupuestal impactará a esta entidad, en donde el turismo se ha convertido en una gran fuente de derrama económica.
 

FOTO 1

Advirtió que se necesita fortalecer la infraestructura turística en las playas Miramar, La Pesca y Bagdad, así como en la Biósfera El Cielo, además de los pueblos mágicos de Tula y Mier, entre otros lugares turísticos.

Sin embargo, la nueva administración federal, dijo, piensa en sentido contrario, por lo que se pedirá a los legisladores federales de Tamaulipas, que pugnen porque se reconsidere este enorme recorte en la discusión del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del 2020.

Curiosamente, añadió, entidades gobernadas por el Partido Acción Nacional como Yucatán, Baja California Sur y Tamaulipas, en donde se registra una gran actividad turística, van a ser de las más afectadas por esta reducción de inversión pública, en caso de concretarse.

El mandatario estatal insistió en que Tamaulipas seguirá demandando una retribución más justa de la Federación, al ser la segunda entidad del país, que más ingresos está generando a la misma.  

FOTO 2

García Cabeza de Vaca asistió a la presentación de la certificación estatal Turismo Tam, a través de la cual se garantizará un servicio de gran calidad a los vacacionistas a través de la capacitación de más de 280 prestadores de servicios en playas, ríos, presas, ranchos cinegéticos, pueblos mágicos y otros sitios turísticos.
 

“Somos el primer estado del país que estará certificando a empresas prestadoras de servicios con este distintivo denominado Tam Turismo, que va a permitir hacer la diferencia”, declaró.

El entrevistado remarcó que la administración estatal se seguirá invirtiendo en infraestructura turística; y también en seguridad pública, para dar tranquilidad a los paseantes.

En este último punto, anunció que se establecerán paraderos seguros cada 50 kilómetros de carretera, en donde habrá policías estatales de caminos y también ángeles azules.

“Son programas únicos a nivel nacional”, apuntó.
 

García Cabeza de Vaca señaló que uno de los objetivos de la construcción de la autopista Ocampo-Tula es atrae más turistas de San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato y otros estados del centro del país carentes de playas hacia Miramar.

De paso este turismo también podría ser atraídos a la Biósfera El Cielo y el pueblo mágico de Tula.
 

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.