TAMAULIPAS RECHAZA RECORTE FEDERAL AL SECTOR TURISMO

PROYECTO DE PEF 2020, CURIOSAMENTE, IMPACTARÍA MÁS A ESTADOS GOBERNADOS POR EL PAN, SUBRAYA GOBERNADOR.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas pugnará en la Cámara de Diputados porque se reconsidere el recorte de más de 42 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Turismo, para el año fiscal 2020 en comparación con lo ejercido en el presente 2019.

Implicaría una reducción de 3 mil 751 millones de pesos en la inversión en infraestructura, promoción y otros aspectos.

El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca manifestó que definitivamente ese recorte presupuestal impactará a esta entidad, en donde el turismo se ha convertido en una gran fuente de derrama económica.
 

FOTO 1

Advirtió que se necesita fortalecer la infraestructura turística en las playas Miramar, La Pesca y Bagdad, así como en la Biósfera El Cielo, además de los pueblos mágicos de Tula y Mier, entre otros lugares turísticos.

Sin embargo, la nueva administración federal, dijo, piensa en sentido contrario, por lo que se pedirá a los legisladores federales de Tamaulipas, que pugnen porque se reconsidere este enorme recorte en la discusión del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del 2020.

Curiosamente, añadió, entidades gobernadas por el Partido Acción Nacional como Yucatán, Baja California Sur y Tamaulipas, en donde se registra una gran actividad turística, van a ser de las más afectadas por esta reducción de inversión pública, en caso de concretarse.

El mandatario estatal insistió en que Tamaulipas seguirá demandando una retribución más justa de la Federación, al ser la segunda entidad del país, que más ingresos está generando a la misma.  

FOTO 2

García Cabeza de Vaca asistió a la presentación de la certificación estatal Turismo Tam, a través de la cual se garantizará un servicio de gran calidad a los vacacionistas a través de la capacitación de más de 280 prestadores de servicios en playas, ríos, presas, ranchos cinegéticos, pueblos mágicos y otros sitios turísticos.
 

“Somos el primer estado del país que estará certificando a empresas prestadoras de servicios con este distintivo denominado Tam Turismo, que va a permitir hacer la diferencia”, declaró.

El entrevistado remarcó que la administración estatal se seguirá invirtiendo en infraestructura turística; y también en seguridad pública, para dar tranquilidad a los paseantes.

En este último punto, anunció que se establecerán paraderos seguros cada 50 kilómetros de carretera, en donde habrá policías estatales de caminos y también ángeles azules.

“Son programas únicos a nivel nacional”, apuntó.
 

García Cabeza de Vaca señaló que uno de los objetivos de la construcción de la autopista Ocampo-Tula es atrae más turistas de San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato y otros estados del centro del país carentes de playas hacia Miramar.

De paso este turismo también podría ser atraídos a la Biósfera El Cielo y el pueblo mágico de Tula.
 

Patrullajes del Grupo Motorizado “Linces” de la Guardia Estatal disminuyen delitos en zonas comerciales

Patrullajes del Grupo Motorizado “Linces” de la Guardia Estatal disminuyen delitos en zonas comerciales

-Este medio de transporte permite el desplazamiento rápido y ágil en zonas urbanas de alta afluencia vehicular

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La agilidad y velocidad que el patrullaje a bordo de motocicletas permite a integrantes del Grupo Motorizado “Linces” de la Guardia Estatal ha permitido la reducción de la incidencia delictiva, principalmente en zonas comerciales.

De acuerdo al policía “A”, Miguel Alejandro De Leija Reyes, perteneciente a este agrupamiento, representantes del ramo empresarial de Ciudad Victoria han reconocido los resultados obtenidos de los recorridos de seguridad y vigilancia, ya que permite la respuesta del personal de la Guardia Estatal sin interferir con la movilidad de peatones y automovilistas.

“Han agradecido el servicio”, han agradecido el patrullaje que se realiza, así estar más constantes en los negocios, manifestó.

Además de recorrer el primer cuadro de la ciudad, el agrupamiento participa en diferentes acciones operativas y de proximidad en otros sectores donde se solicita su intervención, reforzando la confianza de la población y la cultura de la denuncia a través de los medios oficiales: 911 y 089.