TAMAULIPAS NUEVO REFERENTE ENERGÉTICO DE MÉXICO, AFIRMA GOBERNADOR

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas es el nuevo referente energético de México, ya que concentra el 63% de los recursos energéticos prospectivos del país y es punta de lanza en las exploraciones y yacimientos en aguas ultra profundas y en la extracción de gas en la Cuenca de Burgos, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Tenemos un altísimo potencial para la generación de electricidad, por vías renovables y destacamos como una de las entidades líderes en generación de electricidad. Producimos mucho más de lo que consumimos y tanto en el norte como en el sur del estado, están en marcha grandes proyectos con inversión privada y participación pública que no tienen precedente en México y son incluso de vanguardia a nivel internacional”, destacó en su mensaje durante la ceremonia cívica de honores, de este lunes, en el Polyforum de esta capital.

Luego de recibir el premio del Logro Energético como Estado del Año, de manos del secretario José Ramón Silva Arizabalo, el gobernador recordó que históricamente Tamaulipas ha desempeñado un papel determinante en el desarrollo del sector petrolero desde el inicio mismo de la industria nacional y actualmente con la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, Tamaulipas se ha colocado nuevamente como pieza clave del resurgimiento de la industria y como un participante clave en la nueva política energética.

En su mensaje, a nombre de todos los tamaulipecos, el gobernador Américo Villarreal envió una calurosa felicitación al presidente Andrés Manuel López Obrador por su cumpleaños este día y, al mismo tiempo agradeció toda la empatía y disposición que ha tenido para estar atento de las oportunidades del estado en el desarrollo nacional.

ESTADO FIRMARÁ CONVENIO CON COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS

Por su parte, el secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva Arizabalo aseguró que este sector es un pilar de cabal importancia para el inmediato y sostenido desarrollo económico y social de Tamaulipas y actualmente desarrolla 12 proyectos a gran escala que posicionan al estado como el referente energético nacional e internacional.

«La vocación energética de Tamaulipas representa una de las principales fortalezas del Estado, con el respaldo de nuestro gobernador estamos construyendo la mejor estrategia para desarrollar proyectos que impulsen la economía del estado y del país», expresó.

Silva Arizabalo anunció que el 16 de noviembre se formalizará un Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Energético y la Comisión Nacional de Hidrocarburos a fin de promover el desarrollo de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en beneficio del país y de las comunidades de Tamaulipas mediante la generación de contenido nacional que potencialice el impacto de la industria en la proveeduría local.

En esta ceremonia cívica, el juramento a la bandera estuvo a cargo de Iraira Denisse Balboa Flores, mientras que Alejandro Rodríguez Contreras y Elma González Torres, dieron lectura a las efemérides de la semana.

También se dieron cita en este evento: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Eduardo Gattás Báez, presidente municipal de Victoria; el general D.E.M. Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a. Zona Militar; general DEM Francisco Alvarado Terán, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas; la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública y Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado Federal de Programas para el Bienestar, así como integrantes del gabinete estatal y de la Mesa de Seguridad.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.