Tamaulipas no recibirá deportados de Trump

Autoridades del Estado y Federación definen acuerdos en Tamaulipas para atender el fenómeno migratorio.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Autoridades del gobierno del estado y del gobierno federal sostuvieron este día, una reunión de trabajo en Palacio de gobierno en  Ciudad Victoria para definir acuerdos para la atención al fenómeno migratorio en Tamaulipas.

En la reunión participaron el Secretario General de Gobierno, César Verástegui Ostos; el Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Manuel Sáenz Martínez; el Comisionado Nacional del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, el Director General de Asuntos Especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Julio César Sánchez Amaya, funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal.

Como parte de los acuerdos tomados, se determinó que Tamaulipas NO será una entidad receptora de migrantes y que los albergues que implemente la federación quedarán fuera de la entidad tamaulipeca.

 

FOTO 1

La entidad colaborará con el gobierno federal y las autoridades migratorias para atender eficazmente el fenómeno; emprender campañas de denuncia ciudadana y para la acreditación de identidad, así como facilitar la relación de Casas de Atención al Migrante que operan en Tamaulipas y mantener la comunicación permanente con el Instituto Nacional de Migración.

Durante el encuentro se designó al General de División Diplomado de Estado Mayor Pedro Lohman Iturburu como Coordinador del Programa de Migración en Tamaulipas.

El Gobierno federal intercambiará con el gobierno estatal información de inteligencia y estadísticas y establecerá un albergue para migrantes fuera del estado además de garantizar la movilidad para los migrantes para la repatriación de mexicanos y extranjeros.

En la reunión de trabajo también estuvieron presentes la Subsecretaria de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Gloria Elena Garza Jiménez; el Comandante de la 8va Zona Militar, General de Brigada Diplomado Estado Mayor Arturo Pancardo Escudero; el Coordinador de Seguridad Estatal de la Policía Federal, Comisario Manuel Rojas Calvo; Héctor Martínez Castuera, del Instituto Nacional de Migración; Segismundo Dogin Garay, de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Segismundo Dogin Martínez, Titular de la Oficina de representación del Instituto Nacional de Migración.
 

FOTO 2

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.

Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.

Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.

Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.

El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes.

Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.