Tamaulipas no recibirá deportados de Trump

Autoridades del Estado y Federación definen acuerdos en Tamaulipas para atender el fenómeno migratorio.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Autoridades del gobierno del estado y del gobierno federal sostuvieron este día, una reunión de trabajo en Palacio de gobierno en  Ciudad Victoria para definir acuerdos para la atención al fenómeno migratorio en Tamaulipas.

En la reunión participaron el Secretario General de Gobierno, César Verástegui Ostos; el Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Manuel Sáenz Martínez; el Comisionado Nacional del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, el Director General de Asuntos Especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Julio César Sánchez Amaya, funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal.

Como parte de los acuerdos tomados, se determinó que Tamaulipas NO será una entidad receptora de migrantes y que los albergues que implemente la federación quedarán fuera de la entidad tamaulipeca.

 

FOTO 1

La entidad colaborará con el gobierno federal y las autoridades migratorias para atender eficazmente el fenómeno; emprender campañas de denuncia ciudadana y para la acreditación de identidad, así como facilitar la relación de Casas de Atención al Migrante que operan en Tamaulipas y mantener la comunicación permanente con el Instituto Nacional de Migración.

Durante el encuentro se designó al General de División Diplomado de Estado Mayor Pedro Lohman Iturburu como Coordinador del Programa de Migración en Tamaulipas.

El Gobierno federal intercambiará con el gobierno estatal información de inteligencia y estadísticas y establecerá un albergue para migrantes fuera del estado además de garantizar la movilidad para los migrantes para la repatriación de mexicanos y extranjeros.

En la reunión de trabajo también estuvieron presentes la Subsecretaria de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Gloria Elena Garza Jiménez; el Comandante de la 8va Zona Militar, General de Brigada Diplomado Estado Mayor Arturo Pancardo Escudero; el Coordinador de Seguridad Estatal de la Policía Federal, Comisario Manuel Rojas Calvo; Héctor Martínez Castuera, del Instituto Nacional de Migración; Segismundo Dogin Garay, de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Segismundo Dogin Martínez, Titular de la Oficina de representación del Instituto Nacional de Migración.
 

FOTO 2

Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias detectadas como prioritarias.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250 personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.

Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y prevención de contagios.

Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones sociales adversas.

Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía con el pueblo que le caracteriza.

Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.

“Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.