Tamaulipas mantendrá liderazgo energético con inversiones de la CFE y respaldo federal: Américo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con las inversiones que llevará a cabo este año la Comisión Federal de Electricidad, por cerca de 560 millones de pesos, para nuevas líneas de transmisión de alta y media tensión, la construcción de subestaciones eléctricas y la instalación de una nueva planta de ciclo combinado en Altamira anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas seguirá manteniendo el liderazgo a nivel nacional en generación de energía, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la ceremonia de honores a la bandera en Palacio de Gobierno, Villarreal Anaya destacó que el objetivo de su administración es lograr que todas y todos los tamaulipecos tengan energía eléctrica en sus hogares, por lo que se han redoblado los esfuerzos y, a la fecha, se cuenta con una cobertura del 99.96 %. “Nos faltan dos mil hogares por electrificar”, dijo.

“Estamos entusiasmados, seguimos trabajando y siempre caminando con ese principio de que tenemos que ver por el desarrollo social y el bienestar de todos nuestros pobladores; que nadie se quede atrás, que nadie se quede afuera de esta gran oportunidad de transformación de nuestra nación bajo el liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y bajo los principios del humanismo mexicano”, mencionó.

Agregó que, como parte del impulso al desarrollo energético del estado, en el mes de septiembre se realizará, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Encuentro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas, y en noviembre también seremos sede del Congreso Internacional de Energía, lo que constituye un referente muy importante para México.

QUE LA ENERGÍA SEA ACCESIBLE Y SEA PARA TODOS: SEDENER

Por su parte, Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético, destacó que, bajo el liderazgo de Américo Villarreal, el Gobierno de Tamaulipas trabaja para mejorar las condiciones de transmisión y distribución de la energía, con el propósito de consolidar el desarrollo, fortalecer la infraestructura y aprovechar los recursos renovables en favor de la población, garantizando paz, seguridad, estabilidad, crecimiento y empleo.

“De ahí que la labor con humanismo, con seriedad y compromiso que está haciendo nuestro señor gobernador y el conjunto del Gobierno de México, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum, nos debe llevar necesariamente, inexorablemente, a un camino de reconstrucción de nuestro pueblo, a la reindustrialización tan necesaria y a satisfacer nuestra demanda con nuestra propia oferta, en pro de los que vienen, porque yo creo que todo mundo aquí queremos un mejor Tamaulipas”, expresó.

Y agregó: “Señor gobernador, tenga la seguridad y el compromiso de la Secretaría de Desarrollo Energético para poner por delante la necesaria reactivación de los recursos estratégicos de nuestro estado en pro de una nueva gobernanza y una nueva relación con los recursos que nos permitan que la energía sea accesible y sea para todos”.

Al término de la ceremonia de honores, el gobernador recibió al grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Victoria, que forman parte del taller-comunidad NIX-Lab y que recientemente tuvieron una destacada participación en un concurso internacional celebrado en Brasil, quienes le presentaron una exhibición de dos robots Unitree Go2 operados a distancia.

Acompañaron al gobernador en la ceremonia cívica: Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Francisco Adrián Cruz Martínez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso; el general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, y el comisario Adolfo Amparán Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional, además de funcionarios del gabinete estatal, integrantes de la Mesa de Seguridad, diputadas y diputados locales y trabajadores del Gobierno del Estado.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.