Tamaulipas logra avances históricos en finanzas y transparencia: Jesús Lavín

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, compareció ante la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del Congreso del Estado, en donde expuso los avances en materia de recaudación, destacando que Tamaulipas ha logrado un récord histórico, con una cifra superior a los 12,010 millones de pesos, lo que representa un incremento del 11% respecto a los ingresos obtenidos en el 2023.

Como parte de la glosa del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Finanzas, destacó durante la comparecencia, que esta cifra incluye ingresos por impuestos, que ascendieron a 6,981 MDP, derechos por 3,324 MDP, productos y aprovechamientos que sumaron 1,705 MDP.

Ante las y los diputados, puntualizó que para mejorar el servicio al contribuyente, se ha trabajado en la modernización de 43 oficinas fiscales, entregando equipos de cómputo y ampliando el número de cajas de cobro para garantizar una atención más ágil y eficiente, logrando tener mejores resultados en control vehicular y las licencias de conducir, generando ingresos por 1,853 MDP.

Lavín Verástegui refirió que en términos de desempeño financiero, Tamaulipas obtuvo más de 79,750 MDP en ingresos totales en el 2024. En cuanto al presupuesto basado en resultados (PbR-SED), el Estado alcanzó el 4to lugar a nivel nacional en avance porcentual, incrementando su grado de avance de 67.8% a 73.7%.

En lo que respecta a la asignación de recursos para proyectos de inversión, dijo que, el Gobierno del Estado destinó 1,068 MDP a 158 proyectos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.

Añadió que se destinaron 859 MDP para 89 proyectos de Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, 175 MDP para 28 proyectos en agua potable, drenaje y tratamiento (PROAGUA).

También explicó que se asignaron 84 MDP para 223 proyectos relacionados con la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera y 188 MDP para 16 proyectos en el Fondo para la Infraestructura Social en los Estados.

En cuanto a la deuda pública, el funcionario estatal, informó que se recibió un monto de aproximadamente 15,924 MDP, y hasta la fecha se ha pagado al capital de la deuda un total de 697 MDP.

Asimismo, subrayó que la reestructuración de la deuda ha sido calificada con una calificación AAA, lo que indica que Tamaulipas es percibida como una entidad con mínimo riesgo, lo cual optimiza los costos financieros y facilita la atracción de inversión tanto nacional como extranjera.

El secretario, reafirmó ante las y los legisladores, el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, con la transparencia y la gestión responsable de los recursos públicos. Aseguró que los esfuerzos realizados en la modernización fiscal y en la optimización de la deuda están dirigidos a generar un Tamaulipas más próspero, justo y en constante progreso, garantizando que los recursos sean utilizados para el bienestar de las y los ciudadanos.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.