A Tamaulipas le ha llegado su tiempo: Américo

-Llama gobernador a servidores públicos a redoblar esfuerzos por las y los tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A Tamaulipas le ha llegado su tiempo y tenemos la fortaleza para enfrentar cualquier desafío, como un pueblo que ni se arrenda, ni se vence, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien exhortó a las y los servidores públicos que este lunes retornan a sus actividades, tras el periodo vacacional, a entregar el máximo de su capacidad y esfuerzo a favor de las y los tamaulipecos.

Al presidir la ceremonia cívica de honores a la bandera, en Palacio de Gobierno, acompañado por los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, el gobernador hizo un recuento de todas las actividades de trabajo que realizó en las últimas dos semanas para seguir gestionando y concretando acciones en favor de la prosperidad y bienestar de la entidad.

Villarreal Anaya se refirió a los recorridos de supervisión de obras que están en marcha en esta capital, a los eventos de entrega de equipamiento y patrullas en Miguel Alemán, El Mante y San Fernando, a las reuniones de trabajo en la Ciudad de México en temas de turismo, recursos hidráulicos y agricultura, así como al acto histórico del inicio de operaciones del Puerto del Norte, el pasado sábado en Matamoros.

Agregó que, resultado del trabajo realizado, la afluencia de turistas a Tamaulipas registra un incremento de 36 por ciento, con una derrama superior a los mil millones de pesos. “Eso refleja también la seguridad que se siente en nuestra entidad”, afirmó.

Al dar la bienvenida a la ceremonia cívica, Héctor Joel Villegas González, secretario General de Gobierno, hizo un llamado a las y los servidores públicos para seguir el ejemplo del gobernador Américo Villarreal y demostrar que “servir a Tamaulipas no es una tarea de escritorio, sino una causa que se lleva con orgullo, entrega y honestidad”.

Villegas González destacó que, desde el día 1 de octubre de 2022, Américo Villarreal siempre y en todo momento ha sido un hombre que entrega todos los minutos de sus horas, todas las horas de sus días y todos los días de su tiempo para forjar un mejor Tamaulipas, y ha sabido traducir el humanismo en acciones concretas, bajo el lema que hoy es guía y compromiso: «Voluntad y Trabajo».

“Tenemos un gobernador incansable, tenemos un hombre que le dedica todo el tiempo a Tamaulipas, dentro de la entidad y fuera de la entidad”, expresó.

Como parte de la ceremonia cívica, el juramento a la bandera estuvo a cargo de Rómulo Pérez Sánchez, subsecretario de Enlace Legislativo, mientras que, Armando Núñez Montelongo, subsecretario de Transporte Público, y Tomás Gloria Requena, subsecretario de Gobierno, dieron lectura a las efemérides de la semana.

También acompañaron al gobernador en este evento: Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Humberto Armando Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Francisco Adrián Cruz Martínez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso; Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas; el general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar; comisario Jesús Adolfo Amparán Hernández, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas, así como secretarias y secretarios del gabinete estatal e integrantes de la Mesa de Seguridad.

Consolida la UAT participación de sus investigadoras en la ciencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado reconoció el trabajo, la visión y la sensibilidad de las investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cuya labor consolida la participación de la casa de estudios en el desarrollo de la investigación científica con perspectiva de género y compromiso social. "

Al presidir, en el Centro Universitario Sur, el Primer Encuentro de Mujeres Investigadoras, organizado por la Facultad de Ingeniería Tampico, el rector Dámaso Anaya puso de relieve el liderazgo de la UAT en Tamaulipas, al contar con doscientas docentes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), de un total de 259 mujeres inscritas en este sistema en todo el estado.

En su mensaje, el rector de la UAT subrayó que la casa de estudios vive un momento de transformación donde su aportación científica es cada vez más visible dentro y fuera de la institución.

Reafirmó, además, el compromiso institucional con la paridad y la participación de mujeres en puestos estratégicos, así como la consolidación de políticas públicas, redes y programas que fortalezcan su desarrollo académico y científico.

Este encuentro, llevado a cabo por la UAT, fue un espacio histórico que reunió a académicas de diversas áreas del conocimiento para reflexionar sobre los desafíos, oportunidades y avances de la participación femenina en la ciencia.

En este marco, el comité organizador entregó al rector la “Agenda Estratégica de Mujeres Investigadoras UAT: Investigación con perspectiva de género y compromiso social", que consolida propuestas y líneas de acción para fortalecer el liderazgo científico de las mujeres en la institución.

El programa inició con el panel integrado por las investigadoras Gina Villalobos Escobar, Carla Salazar Cerna y Enriqueta Muñoz Islas, bajo la moderación de Elda Margarita Hernández Rejón.

Las panelistas señalaron que, aunque las mujeres representan la mayoría de quienes egresan de educación superior, solo ocupan el 33 % de los puestos en ciencia a nivel mundial y cerca del 38 % en México, con una baja representación en áreas STEM.

Coincidieron en que persisten retos como los estereotipos culturales, la doble carga de cuidados, la brecha salarial y la escasa presencia femenina en liderazgos científicos, por lo que resulta fundamental fortalecer políticas públicas, financiamiento y redes de apoyo para impulsar su desarrollo.

Posteriormente, se presentó el bloque audiovisual “Voces de las Investigadoras UAT", narrado por la Dra. María Elena Calles Santoyo, quien destacó que las académicas de la UAT han asumido un papel transformador, impulsando reflexiones críticas y propuestas concretas que hoy se traducen en una agenda institucional orientada a la igualdad, la ciencia con perspectiva de género y compromiso social.