TAMAULIPAS, DE LAS ENTIDADES CON MAYOR CONFIABILIDAD EN SEGURIDAD

EL ESTADO SE UBICA EN EL TOP 10 DE LAS ENTIDADES MÁS CONFIABLES EN MATERIA DE ESTADÍSTICAS CRIMINALES GENERADAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La organización México Evalúa ubicó a Tamaulipas entre las primeras 10 entidades con mejor calidad en las estadísticas criminales reportadas al Secretariado Ejecutivo de del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Se trata del primer ejercicio realizado por esta organización, que tiene como propósito medir qué tan fidedignas son las cifras de homicidios dolosos reportadas por las entidades federativas.
 

FOTO 1

El documento, bajo el nombre "Fallas de Origen: Índice de Confiabilidad de la Estadística Criminal (ICEC)", califica a Tamaulipas con un 9.78 en la calidad de los datos aportados al SESNSP.

El puntaje ICEC otorgado es de 8.56 puntos, por encima del promedio nacional que fue de 7.62 puntos.

"Esta herramienta servirá para monitorear periódicamente la calidad de las cifras reportadas por las entidades federativas y, con base en los resultados, realizar recomendaciones puntuales para mejorarlas." revela en el documento, Edna Jaime, Directora General de México Evalúa.

FOTO 2

A partir de este estudio, la organización recomienda realizar auditorías estratégicas, modificar incentivos negativos, impulsar un nuevo marco legal para ordenar y supervisar la estadística criminal, elaborar lineamientos operativos homogéneos e incorporar la georreferenciación en la estadística criminal.

Recientemente, de acuerdo a las cifras del SESNSP, Tamaulipas registró una disminución en las estadísticas de delitos de alto impacto. Gracias a esta nueva evaluación, es posible determinar que la información revelada por el Secretariado es confiable y de calidad.
 

 

FOTO 3

 

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.

Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.

Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.

Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.

El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes.

Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.