TAMAULIPAS, DE LAS ENTIDADES CON MAYOR CONFIABILIDAD EN SEGURIDAD

EL ESTADO SE UBICA EN EL TOP 10 DE LAS ENTIDADES MÁS CONFIABLES EN MATERIA DE ESTADÍSTICAS CRIMINALES GENERADAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La organización México Evalúa ubicó a Tamaulipas entre las primeras 10 entidades con mejor calidad en las estadísticas criminales reportadas al Secretariado Ejecutivo de del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Se trata del primer ejercicio realizado por esta organización, que tiene como propósito medir qué tan fidedignas son las cifras de homicidios dolosos reportadas por las entidades federativas.
 

FOTO 1

El documento, bajo el nombre "Fallas de Origen: Índice de Confiabilidad de la Estadística Criminal (ICEC)", califica a Tamaulipas con un 9.78 en la calidad de los datos aportados al SESNSP.

El puntaje ICEC otorgado es de 8.56 puntos, por encima del promedio nacional que fue de 7.62 puntos.

"Esta herramienta servirá para monitorear periódicamente la calidad de las cifras reportadas por las entidades federativas y, con base en los resultados, realizar recomendaciones puntuales para mejorarlas." revela en el documento, Edna Jaime, Directora General de México Evalúa.

FOTO 2

A partir de este estudio, la organización recomienda realizar auditorías estratégicas, modificar incentivos negativos, impulsar un nuevo marco legal para ordenar y supervisar la estadística criminal, elaborar lineamientos operativos homogéneos e incorporar la georreferenciación en la estadística criminal.

Recientemente, de acuerdo a las cifras del SESNSP, Tamaulipas registró una disminución en las estadísticas de delitos de alto impacto. Gracias a esta nueva evaluación, es posible determinar que la información revelada por el Secretariado es confiable y de calidad.
 

 

FOTO 3

 

Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias detectadas como prioritarias.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250 personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.

Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y prevención de contagios.

Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones sociales adversas.

Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía con el pueblo que le caracteriza.

Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.

“Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.