Tamaulipas fortalece vínculos con AMPIP para impulsar el desarrollo industrial

Tamaulipas fortalece vínculos con AMPIP para impulsar el desarrollo industrial

-Secretaria Ninfa Cantú encabeza reunión de trabajo con Jorge Avalos Carpinteyro, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados

Ciudad de México.– Como parte de la estrategia de promoción económica del estado y en un esfuerzo por consolidar alianzas estratégicas con el sector privado, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, encabezó una reunión de trabajo con la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), en la que se presentó el panorama económico de Tamaulipas, los proyectos estratégicos en curso y las ventajas competitivas de la entidad para el desarrollo industrial.

Durante el encuentro, la titular de la dependencia estatal destacó el momento que vive Tamaulipas como una plataforma logística nacional, gracias a su ubicación estratégica, su liderazgo en comercio exterior y el impulso conjunto de proyectos entre los tres niveles de gobierno y el sector privado.

“Tamaulipas vive una etapa de transformación con visión humanista, pero también con una convicción profunda de fortalecer la competitividad y el bienestar económico de todas las regiones del estado. Nuestra meta es clara: consolidar a Tamaulipas como el destino preferente para la inversión industrial”, señaló Cantú Deándar.

La secretaria presentó los principales proyectos estratégicos que actualmente impulsa el gobernador Américo Villarreal, entre los que destacan la consolidación del Puerto Norte de Matamoros, cuya infraestructura ya está lista para operar, y el desarrollo del Puerto Seco de Ciudad Victoria, como eje logístico del centro del país. Asimismo, reiteró el potencial de los 53 parques industriales existentes en la entidad y la política de clústeres que ya se desarrolla en zonas como Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria.

Esta agenda se refuerza con la decisión del Gobierno de México, de designar a Altamira como Polo de Desarrollo del Bienestar en el marco del Plan México, lo que proyecta al sur del estado hacia una nueva etapa de inversión, innovación y prosperidad compartida.

Durante la reunión, se subrayó la importancia de la colaboración institucional con desarrolladores inmobiliarios, fideicomisos públicos, FIBRAs y proveedores del ecosistema industrial, con el objetivo de atraer inversión, fomentar cadenas de valor y diversificar las vocaciones económicas regionales.

“Este gobierno cree en la confianza como motor del desarrollo. Sabemos que solo haciendo equipo con quienes generan empleo e infraestructura podremos alcanzar el bienestar que anhelamos para Tamaulipas”, afirmó Cantú Deándar, al reiterar su apertura para trabajar hombro a hombro con los miembros de la AMPIP.

Refrendó el compromiso institucional de facilitar las condiciones necesarias para el crecimiento ordenado de los parques industriales en la entidad y mantener una política pública de largo plazo que garantice certeza jurídica, infraestructura estratégica y capital humano capacitado.

En la reunión participaron presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, Jorge Avalos Carpinteyro, el presidente municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez y el coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Frontera de la Secretaría de Economía federal, Héctor Ochoa Moreno.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.