Tamaulipas fortalece el desarrollo, la innovación y el bienestar: Manautou Galván

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo continuo por impulsar el desarrollo, la innovación y el bienestar de las y los servidores públicos y los tamaulipecos, Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración, compareció ante la Comisión de Administración del H. Congreso del Estado, en el marco de la glosa del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya.

Durante su exposición, destacó los resultados obtenidos en la gestión pública, en cumplimiento con los principios de la Constitución del Estado de Tamaulipas y la Ley sobre la Organización y Funcionamiento del Congreso del Estado.

Al comparecer ante las y los legisladores, dijo que uno de los logros más relevantes fue el fortalecimiento del capital humano en 2024, con la entrega de 12,080 becas a servidores públicos y sus familias, representando una inversión de más de $19.8 millones. Este programa integral apoya la educación y capacitación del personal gubernamental.

Además, dijo, se capacitó a 2,761 servidores públicos en áreas clave como normatividad laboral y tecnologías de la información. En línea con el compromiso de mejorar las condiciones laborales, el gobernador Américo Villarreal Anaya aprobó un incremento salarial del 10.5% para más de 10,000 trabajadores del Estado.

Informó que en relación al Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET), se formalizaron 859 nuevas pensiones, alcanzando un total de 10,419 pensionistas. También se gestionaron más de 12,000 préstamos por un monto total de $756 millones, lo que refuerza la seguridad social de las y los servidores públicos y sus familias. Además, se garantizó el pago de pensiones hasta el 2028, brindando estabilidad y seguridad a los pensionistas del estado.

En el área de Servicios Generales, destacó la modernización de edificios emblemáticos como el Palacio de Gobierno y la Torre Bicentenario, con trabajos significativos de renovación y mantenimiento que aseguran su funcionalidad, seguridad y eficiencia.

Mientras que en la Dirección General de Compras, reportó un ahorro de $32.3 millones en adquisiciones, destacando que el 85% de las compras se realizaron con proveedores locales, contribuyendo a la economía Tamaulipeca.

Mencionó que en términos de modernización tecnológica, se integraron 200 oficinas a la Red Estatal de Internet, beneficiando a más de 10,000 servidores públicos y mejorando la conectividad y la eficiencia de los servicios gubernamentales.

Además, se desarrollaron sistemas informáticos para mejorar la gestión de eventos culturales, el seguimiento de políticas públicas sobre derechos de la infancia y la administración de programas presupuestarios.

Manautou Galván resaltó el firme compromiso del gobierno de Tamaulipas con la transparencia, la eficiencia y el bienestar de las y los tamaulipecos. A través de la optimización de recursos, la capacitación constante de los servidores públicos y la implementación de programas innovadores, puntualizó que Tamaulipas sigue avanzando en su transformación, consolidando una administración pública moderna y eficiente que responde a las necesidades de la ciudadanía y promueve el desarrollo sostenible.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.