TAMAULIPAS ESTÁ ENTRE LAS NUEVE ENTIDADES MÁS SEGURAS

Con el gobernador Américo Villarreal bajan los homicidios dolosos y el número de secuestros

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del evento «Dos años de memorias de una transformación», el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, destaca el cambio en el enfoque de seguridad de su administración, pasando de un modelo basado en el uso de la fuerza a uno que prioriza los derechos humanos.

«Ahora se trata de proteger derechos humanos, desalentar el delito, usar la inteligencia, profesionalizar la corporación y proteger verdaderamente a la gente», señaló el mandatario en un conversatorio que se realiza en esta capital tamaulipeca y se trasmite a través de las redes sociales del Gobierno de Tamaulipas.

Puntualizó la reducción en homicidios dolosos y el número de secuestros; las acciones para el rescate a víctimas y el castigo a los responsables.

Tamaulipas, dijo, está entre las entidades más seguras y se encuentra en noveno lugar nacional.

En cuanto a la atención y empoderamiento de las mujeres, Villarreal Anaya citó la creación de Puntos Rosas, espacios seguros, donde las mujeres pueden acudir en busca de ayuda. Además, la apertura de tres Casas Violetas en Tamaulipas.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.