TAMAULIPAS ES MÁS SEGURO Y ESTÁ LISTO PARA RECIBIR A LOS TURISTAS: GOBERNADOR

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas está listo para recibir a todos los visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa y demostrar que a pesar de las campañas malintencionadas que pretenden desinformar a la opinión pública, “hoy somos un estado mucho más seguro”, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Hay algunos que con una campaña mal intencionada de desinformación, pretenden manipular a la opinión pública; hoy tenemos los índices delictivos más bajos de los últimos 7 años. Hoy estamos entre los 10 estados más seguros del país. Pongo a su disposición las cifras del último informe del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, los indicadores son contundentes y desmienten toda campaña engañosa”, expresó.

El más reciente informe demuestra que Tamaulipas sigue estando entre las 10 entidades con menor incidencia delictiva por debajo de la media nacional.

Durante su encuentro con los medios de comunicación, este martes en el Salón Independencia, el gobernador Villarreal Anaya, quien estuvo acompañado del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González y del secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García, hizo un llamado a la sociedad tamaulipeca para continuar trabajando en conjunto y hacer a un lado el paradigma de que Tamaulipas es un estado inseguro.

“Tamaulipas le pese a quien le pese hoy, con mi gobierno es un estado mucho más seguro. Por supuesto que aún faltan cosas por hacer, pero la transformación está en marcha”, destacó al hacer un reconocimiento a todos los cuerpos de seguridad que operan en Tamaulipas “por su esfuerzo y valentía”.

El gobernador recordó que este 30 de marzo, por primera vez, se dará el banderazo al operativo nacional de Semana Santa en Tamaulipas, contando con la visita del secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco.

“Aprovecho para invitar a todos los turistas, tanto nacionales como extranjeros, a visitar Tamaulipas. Somos un estado donde la calidez de su gente los hará sentir como en casa. Tenemos varios destinos turísticos como ríos, playas, museos, reservas naturales donde pueden realizarse distintas actividades. Tamaulipas está listo para recibirlos, somos un estado amable y seguro”, reiteró.

Durante el periodo vacacional, dijo, habrá 15 puntos donde se instalará el operativo de Semana Santa y en cada uno, habrá elementos de las corporaciones de seguridad, salud, auxilio carretero y personal de la Secretaría de Turismo para brindar toda la información.

Agregó que se contará con el apoyo de todas las corporaciones policiacas, militares, la Secretaría de Marina, personal de Salud, Protección Civil, Auxilio Vial y por supuesto la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, coordinando un mega operativo para atender a todos los visitantes.

Consolida la UAT participación de sus investigadoras en la ciencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado reconoció el trabajo, la visión y la sensibilidad de las investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cuya labor consolida la participación de la casa de estudios en el desarrollo de la investigación científica con perspectiva de género y compromiso social. "

Al presidir, en el Centro Universitario Sur, el Primer Encuentro de Mujeres Investigadoras, organizado por la Facultad de Ingeniería Tampico, el rector Dámaso Anaya puso de relieve el liderazgo de la UAT en Tamaulipas, al contar con doscientas docentes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), de un total de 259 mujeres inscritas en este sistema en todo el estado.

En su mensaje, el rector de la UAT subrayó que la casa de estudios vive un momento de transformación donde su aportación científica es cada vez más visible dentro y fuera de la institución.

Reafirmó, además, el compromiso institucional con la paridad y la participación de mujeres en puestos estratégicos, así como la consolidación de políticas públicas, redes y programas que fortalezcan su desarrollo académico y científico.

Este encuentro, llevado a cabo por la UAT, fue un espacio histórico que reunió a académicas de diversas áreas del conocimiento para reflexionar sobre los desafíos, oportunidades y avances de la participación femenina en la ciencia.

En este marco, el comité organizador entregó al rector la “Agenda Estratégica de Mujeres Investigadoras UAT: Investigación con perspectiva de género y compromiso social", que consolida propuestas y líneas de acción para fortalecer el liderazgo científico de las mujeres en la institución.

El programa inició con el panel integrado por las investigadoras Gina Villalobos Escobar, Carla Salazar Cerna y Enriqueta Muñoz Islas, bajo la moderación de Elda Margarita Hernández Rejón.

Las panelistas señalaron que, aunque las mujeres representan la mayoría de quienes egresan de educación superior, solo ocupan el 33 % de los puestos en ciencia a nivel mundial y cerca del 38 % en México, con una baja representación en áreas STEM.

Coincidieron en que persisten retos como los estereotipos culturales, la doble carga de cuidados, la brecha salarial y la escasa presencia femenina en liderazgos científicos, por lo que resulta fundamental fortalecer políticas públicas, financiamiento y redes de apoyo para impulsar su desarrollo.

Posteriormente, se presentó el bloque audiovisual “Voces de las Investigadoras UAT", narrado por la Dra. María Elena Calles Santoyo, quien destacó que las académicas de la UAT han asumido un papel transformador, impulsando reflexiones críticas y propuestas concretas que hoy se traducen en una agenda institucional orientada a la igualdad, la ciencia con perspectiva de género y compromiso social.