Tamaulipas es el segundo estado con más inversión en proyectos hídricos

Ciudad de México.– El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, confirmó que está en marcha el proceso de licitación para la construcción de la segunda línea del acueducto para Ciudad Victoria y destacó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, dos distritos de riego están incluidos en el Programa Nacional de Tecnificación, como parte del compromiso de inversión por 10 mil millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica para el estado.

Durante la Mañanera del Pueblo, este miércoles en Palacio Nacional, el titular de la Conagua también mencionó que, a través del Fondo de Infraestructura Social en Tamaulipas, se están realizando una serie de acciones que beneficiarán a las y los tamaulipecos mediante la construcción de redes de agua potable, rehabilitación de pozos, plantas de rebombeo y drenaje.

Recientemente, en una reunión de trabajo realizada en la capital del país, el gobernador Américo Villarreal y el titular de la Conagua acordaron acciones que permitirán una inversión de 10 mil millones de pesos durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, se destacó que, gracias al interés de las y los presidentes municipales por invertir en recursos hídricos, Tamaulipas es el segundo estado a nivel nacional con mayor inversión y conciencia en el uso de recursos en el área hídrica, fortaleciendo el agua como un eje estratégico para el desarrollo estatal.

“Es un programa muy importante porque soluciona problemas muy significativos a nivel local”, expresó el funcionario federal.

“La inversión en todas estas acciones, que contemplan no solamente recursos de la federación, sino también el compromiso del Estado y de los municipios, suma esa cantidad de 10 mil millones de pesos a lo largo del sexenio”, ratificó Morales López.

Inicia en Tamaulipas Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025

Inicia en Tamaulipas Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025

-Brigadistas plenamente identificados visitarán los distintos municipios de la entidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025, se aplicará en siete municipios de Tamaulipas, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al tiempo de exhortar a la población a participar y colaborar con el personal encuestador.

Dijo que entre los municipios seleccionados por el Instituto Nacional de Salud Pública se encuentran Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Mante, Altamira y Tampico, lugares en donde ya fueron ubicados los hogares en donde se aplicará la encuesta y realizar mediciones antropométricas (peso, talla, perímetros corporales y pliegues cutáneos para evaluar la composición corporal, el estado nutricional y el crecimiento), presión arterial y toma de muestras de sangre.

Será el 1 de octubre cuando las y los brigadistas inicien con el proceso de entrevistas y para generar confianza y seguridad a los encuestados, portarán uniforme que consiste en playera tipo polo en color azul marino o gris con los logotipos de la Secretaría de Salud Federal, credencial con fotografía y dispositivos móviles para agilizar su trabajo y confiabilidad, así como se trasladan en vehículos oficiales con los logotipos de la dependencia.

“El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, colabora en este tipo de estrategias federales que son de suma importancia para contar con información relevante sobre la salud y nutrición de las y los ciudadanos, y con ello generar acciones que fortalezcan el sistema de salud”, destacó Hernández Navarro.

En esta Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025, además de actualizar datos fundamentales sobre la salud y nutrición de la población mexicana, se aplicará un cuestionario adicional a la población derechohabiente del ISSSTE, se incluirá información sobre el programa Salud Casa por Casa y, por primera vez se recopilarán datos sobre la salud visual.

Cabe mencionar que el Instituto Nacional de Salud Pública, cada semana publica la ubicación de los equipos de encuestadores en las redes institucionales, para ello se invita a la población a consultarlas para conocer en qué entidad o localidad se encuentran.