TAMAULIPAS ES EL ESTADO QUE MÁS AVANZA EN LA REFORMA JUDICIAL: ERNESTINA GODOY

Ciudad de México.-Tamaulipas es el estado que más ha avanzado en el proceso de la reforma judicial y es el único en el país que elegirá mediante el voto libre y secreto a todos los magistrados y jueces locales en el 2025, destacó la consejera jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy Ramos.

Durante una reunión de trabajo que sostuvo con el gobernador Américo Villarreal Anaya, donde expuso el calendario de trabajo de la reforma judicial en Tamaulipas, Godoy Ramos expresó su satisfacción por el avance y la forma como los tres Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial se han coordinado para sacar adelante esta reforma histórica, cuya votación se realizará en el 2025.

“Ustedes son los más avanzados y están haciendo las cosas muy bien, por adelante de los demás estados”, dijo la consejera jurídica al mandatario tamaulipeco.

Tamaulipas elegirá en lo federal a 27 juezas y jueces, magistradas y magistrados y, en el ámbito local a 147.

El gobernador Américo Villarreal Anaya, estuvo acompañado en esta reunión por Tania Contreras, consejera jurídica del Gobierno de Tamaulipas.

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.